{"id":78189,"date":"2023-12-01T12:08:33","date_gmt":"2023-12-01T12:08:33","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78189"},"modified":"2023-12-04T12:11:56","modified_gmt":"2023-12-04T12:11:56","slug":"playa-cavancha-de-iquique-recibe-certificacion-internacional-blue-flag-por-calidad-del-agua-gestion-ambiental-seguridad-y-servicios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/playa-cavancha-de-iquique-recibe-certificacion-internacional-blue-flag-por-calidad-del-agua-gestion-ambiental-seguridad-y-servicios\/","title":{"rendered":"Playa Cavancha de Iquique recibe certificaci\u00f3n internacional \u201cBlue Flag\u201d por calidad del agua, gesti\u00f3n ambiental, seguridad y servicios"},"content":{"rendered":"
Vinculaci\u00f3n p\u00fablico-privada entre el municipio de Iquique, Fundaci\u00f3n Collahuasi y Fundaci\u00f3n Educarse permiti\u00f3 certificar a Cavancha como el tercer balneario del pa\u00eds que recibe esta distinci\u00f3n.<\/strong><\/p>\n Presente en 51 pa\u00edses con m\u00e1s de 5 mil playas certificadas, la distinci\u00f3n \u201cBlue Flag\u201d se otorga a aquellas playas, balnearios y puertos que cumplan con un trabajo continuo en cuatro pilares: calidad del agua, informaci\u00f3n y educaci\u00f3n ambiental, gesti\u00f3n ambiental, seguridad y servicios.<\/p>\n En esa l\u00ednea, el Balneario Cavancha se adjudic\u00f3 tal reconocimiento este a\u00f1o, gracias a una articulaci\u00f3n p\u00fablico-privada entre la Municipalidad de Iquique, Fundaci\u00f3n Collahuasi y Fundaci\u00f3n Educarse -entidad que posee la representaci\u00f3n de “Blue Flag” en Chile-, siendo la tercera playa del pa\u00eds que recibe esta distinci\u00f3n. Anteriormente, fue Cachagua en 2020 y el quinto sector de Re\u00f1aca el a\u00f1o pasado.<\/p>\n \u201cEstamos felices de que nuestro principal balneario y uno de nuestros mayores atractivos, est\u00e9 hoy a la altura de las mejores playas del mundo. Agradezco el apoyo de la empresa privada y de las organizaciones no gubernamentales que empujaron este gran logro, junto a nosotros. Ahora, es deber de todos cuidar esta certificaci\u00f3n para que podamos disfrutar de este sector de la ciudad y, por supuesto, para que siga siendo uno de nuestros polos tur\u00edsticos por excelencia\u201d, expres\u00f3 el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.<\/p>\n Por su parte, C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Collahuasi, indic\u00f3 que \u201cha sido sumamente importante participar de esta iniciativa Blue Flag con autoridades y organizaciones de la comuna, ya que de esta manera estamos relevando el compromiso permanente que Collahuasi mantiene con el desarrollo sustentable del borde costero de Iquique, adem\u00e1s de contribuir a impulsar su potencial tur\u00edstico, deportivo y de servicios\u201d.<\/p>\n Este trabajo en Playa Cavancha comenz\u00f3 en noviembre de 2022, con una fase de inducci\u00f3n del proceso a las autoridades y entidades involucradas, identificaci\u00f3n y diagn\u00f3stico del territorio a partir de 33 criterios internacionales, definici\u00f3n de compromisos y plan de trabajo, monitoreo de la calidad de agua, capacitaciones, desarrollo de mejoras en el sector, entre otras acciones, para luego pasar a una etapa de evaluaci\u00f3n por parte de dos paneles expertos y finalmente la entrega de la certificaci\u00f3n.<\/p>\n Diego Ram\u00edrez, director fundador de Fundaci\u00f3n Educarse, sostuvo que esta certificaci\u00f3n \u201cimplica una responsabilidad superlativa por sobre otros sectores costeros del pa\u00eds y el mundo. Tras m\u00e1s de un a\u00f1o de trabajo con el equipo municipal y Fundaci\u00f3n Collahuasi, se logr\u00f3 implementar en Cavancha 33 criterios para desarrollar un alto est\u00e1ndar de playa\u201d.<\/p>\n Entre los beneficios que aporta esta acreditaci\u00f3n internacional, est\u00e1n que impulsa el desarrollo de las econom\u00edas locales a partir de la valoraci\u00f3n de un destino sostenible; promueve el cuidado y uso sostenible de ambientes costeros; incentiva y orienta la inversi\u00f3n p\u00fablica en torno a las playas; y fortalece la identidad territorial, reconociendo el valor econ\u00f3mico, social y ambiental de las playas.<\/p>\n