{"id":78264,"date":"2024-01-05T00:20:47","date_gmt":"2024-01-05T00:20:47","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78264"},"modified":"2024-01-11T00:23:22","modified_gmt":"2024-01-11T00:23:22","slug":"proyecto-c20-de-collahuasi-desarrolla-innovadora-campana-medioambiental-para-reutilizar-colillas-de-cigarro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/proyecto-c20-de-collahuasi-desarrolla-innovadora-campana-medioambiental-para-reutilizar-colillas-de-cigarro\/","title":{"rendered":"Proyecto C20+ de Collahuasi desarrolla innovadora campa\u00f1a medioambiental para reutilizar colillas de cigarro"},"content":{"rendered":"
La iniciativa se implement\u00f3 en los campamentos uno, dos y puerto de la faena minera, buscando eliminar 187 kilos de colillas del medioambiente en los pr\u00f3ximos dos a\u00f1os, lo que equivale a 616.913 colillas.<\/strong><\/p>\n Para el Proyecto C20+ de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, el cuidado medioambiental es un compromiso corporativo en que se enfoca todo esfuerzo conjunto por llevar adelante diversas iniciativas. Una de ellas es la innovadora campa\u00f1a \u201cRecicla tu colilla\u201d, que tiene como objetivo dar un nuevo uso a un elemento tan nocivo para el entorno y la salud de las personas, como lo son las colillas de cigarro.<\/p>\n Seg\u00fan cifras de la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud, el 70% de las colillas de cigarro se desechan al medioambiente, constituyendo un 40% de los objetos que se recogen en las actividades de limpieza que se realizan. \u201cEstamos muy comprometidos a que estas cifras bajen. Adem\u00e1s, darles una nueva vida \u00fatil y m\u00e1s amigable con la flora y fauna de nuestra regi\u00f3n\u201d, explic\u00f3 el superintendente de Servicios Proyecto C20+, Rodrigo G\u00f3mez.<\/p>\n Esta relevante acci\u00f3n se trabaja conjuntamente con la empresa chilena especialista en reciclaje IMEKO, la que a trav\u00e9s de diversos procesos remueve todas las sustancias nocivas de las colillas, generando finalmente acetato de celulosa -compuesto qu\u00edmico con el que est\u00e1n fabricados los filtros de los cigarros-. Posteriormente, el material se destina a la fabricaci\u00f3n de moldes pl\u00e1sticos, cintas adhesivas, marcos de lentes, juguetes, entre otros productos.<\/p>\n \u201cJunto a Collahuasi y el Proyecto C20+, recuperamos las colillas de los cigarros y les damos una nueva vida \u00fatil, extrayendo el pl\u00e1stico y removiendo todas las sustancias qu\u00edmicas que los filtros tienen, transform\u00e1ndolas en una nueva materia prima que hemos denominado Celion, que tiene variados usos\u201d, coment\u00f3 la cofundadora y gerenta Comercial y Finanzas de IMEKO, Jennifer Araya.<\/p>\n Esta campa\u00f1a de reciclaje es parte de las distintas iniciativas medioambientales que implementa el Proyecto C20+ de Collahuasi, con el prop\u00f3sito de seguir efectuando una gesti\u00f3n sustentable con el entorno y las comunidades de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1.<\/p>\n