{"id":78319,"date":"2024-01-03T23:26:42","date_gmt":"2024-01-03T23:26:42","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78319"},"modified":"2024-01-30T23:29:07","modified_gmt":"2024-01-30T23:29:07","slug":"alumno-de-liceo-minero-de-alto-hospicio-logra-puntaje-maximo-en-matematicas-en-paes-2024","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/alumno-de-liceo-minero-de-alto-hospicio-logra-puntaje-maximo-en-matematicas-en-paes-2024\/","title":{"rendered":"Alumno de Liceo Minero de Alto Hospicio logra puntaje m\u00e1ximo en matem\u00e1ticas en PAES 2024"},"content":{"rendered":"

Un total de 31 j\u00f3venes del establecimiento -coadministrado por Fundaci\u00f3n Collahuasi- alcanzaron puntajes destacados, alcanzando 17 de ellos sobre 700 puntos en promedio y otros 5 alumnos 800 puntos promedio.<\/strong><\/p>\n

Un gran logro registr\u00f3 en el \u00faltimo proceso de admisi\u00f3n universitaria el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras conocerse que uno de sus estudiantes obtuvo un puntaje m\u00e1ximo de 1000 en matem\u00e1ticas en la Prueba de Acceso a la Educaci\u00f3n Superior (PAES) 2024.<\/p>\n

Se trata de Sebasti\u00e1n Ayaviri (18), egresado de humanista cient\u00edfico, cuyo resultado lo sit\u00faa como la m\u00e1s alta rendici\u00f3n a nivel nacional en esta prueba, lo que representa un in\u00e9dito hito en la historia de este establecimiento. Un hecho que ratifica el trabajo de sus directivos y docentes por entregar una formaci\u00f3n escolar de calidad, con el apoyo de Fundaci\u00f3n Collahuasi, Municipalidad de Alto Hospicio y SNA Educa como coadministradores del plantel.<\/p>\n

\u201cMe tomo este logro de muy buena manera, ya que dediqu\u00e9 mi mayor esfuerzo en esta prueba porque es mi \u00e1rea y tambi\u00e9n es un requisito importante para estudiar medicina, que es la carrera que quiero estudiar. La confianza y seguridad en s\u00ed mismo es clave para rendir una buena PAES\u201d, sostuvo Sebasti\u00e1n, quien entre sus opciones de postulaci\u00f3n est\u00e1 la Universidad de Valpara\u00edso, Universidad de Chile y la Universidad Austral.<\/p>\n

Este buen desempe\u00f1o es parte de los 31 alumnos que reportaron puntajes destacados en PAES 2024, alcanzando 17 de ellos sobre 700 puntos en promedio en las pruebas de competencia lectora y de matem\u00e1ticas; y otros 5 j\u00f3venes sobre 800 puntos promedio.<\/p>\n

Goighet Andrade, directora del Liceo Juan Pablo II, precis\u00f3 que \u201cPAES 2024 marca un hito en los resultados que hemos obtenido hist\u00f3ricamente como establecimiento, desde que se implement\u00f3 este nuevo proceso de admisi\u00f3n. Esta generaci\u00f3n tiene muchas posibilidades de acceder a estudios superiores, considerando tambi\u00e9n aquellos alumnos que lograron bajo los 700 puntos, ya que tienen muy buen promedio de Notas en Educaci\u00f3n Media (NEM), por lo que m\u00e1s el programa PACE del Mineduc, estimo que sobre el 90% se integrar\u00e1 a la educaci\u00f3n superior\u201d.<\/p>\n

Cabe destacar que el rendimiento de estos j\u00f3venes ha impactado positivamente en el promedio de evaluaci\u00f3n de este proceso, entre quienes cursan las \u00e1reas humanista cient\u00edfico y t\u00e9cnico profesional en el Liceo Juan Pablo II. Expresado en cifras, el establecimiento subi\u00f3 10 puntos, alcanzando un promedio total de 600; mientras que por \u00e1rea de especialidad ascendi\u00f3 a 624 puntos el promedio en humanista cient\u00edfico y 575 en t\u00e9cnico profesional.<\/p>\n

Al respecto, C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Collahuasi, manifest\u00f3 su alegr\u00eda por estos resultados, \u201csobre todo, que es primera vez que un alumno obtiene el puntaje m\u00e1ximo en matem\u00e1ticas. El Liceo Juan Pablo II siempre se ha destacado por obtener buenos puntajes, pero hoy estamos a\u00fan m\u00e1s orgullosos porque son resultados que han permitido incrementar los promedios de rendici\u00f3n. Como Fundaci\u00f3n Collahuasi, estamos felices de aportar en cambiar historias de vida, acompa\u00f1ando a los estudiantes en sus procesos de formaci\u00f3n\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n