{"id":78325,"date":"2024-02-02T19:27:59","date_gmt":"2024-02-02T22:27:59","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78325"},"modified":"2024-02-05T19:31:20","modified_gmt":"2024-02-05T22:31:20","slug":"emprendimiento-textil-toleon-de-pozo-almonte-se-diversifica-con-apoyo-de-proyecto-c20-de-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/emprendimiento-textil-toleon-de-pozo-almonte-se-diversifica-con-apoyo-de-proyecto-c20-de-collahuasi\/","title":{"rendered":"Emprendimiento textil \u201cTole\u00f3n\u201d de Pozo Almonte se diversifica con apoyo de Proyecto C20+ de Collahuasi"},"content":{"rendered":"

Actualmente, este negocio familiar confecciona bolsas especiales para el traslado de ropa del personal minero de Collahuasi para su posterior lavado. En su proceso de fabricaci\u00f3n, integra la sustentabilidad a trav\u00e9s del uso de energ\u00eda solar.<\/strong><\/p>\n

Desde su ejecuci\u00f3n en 2022, el Proyecto C20+ de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi est\u00e1 generando un relevante impacto en la econom\u00eda de Tarapac\u00e1, a partir de una s\u00f3lida estrategia local enfocada en la creaci\u00f3n de nuevos puestos de trabajo a trav\u00e9s de la cadena de valor de dicho proyecto de expansi\u00f3n de su operaci\u00f3n.<\/p>\n

Un ejemplo de ese aporte es la alianza estrat\u00e9gica con el emprendimiento liderado por la emprendedora Laura Le\u00f3n y su esposo Alberto, quienes tomaron la decisi\u00f3n de dejar Santiago hace ocho a\u00f1os para radicarse en Pozo Almonte. \u201cDespu\u00e9s de que Alberto sufriera una complicaci\u00f3n de salud, decidimos que quer\u00edamos un cambio de vida y de ambiente, de manera de retomar algunos sue\u00f1os como la creaci\u00f3n de nuestro taller\u201d, recuerda Laura.<\/p>\n

As\u00ed es como nace \u201cTole\u00f3n, uniformes y ropa corporativa\u201d en 2017, empresa autosustentable que actualmente est\u00e1 confeccionando bolsas especiales, en cuyo proceso incorpora el uso de energ\u00edas limpias como la luz solar. Este producto textil es finalmente utilizado para el traslado de ropa del personal minero en la lavander\u00eda Le Gran Chic, que presta servicios en faena Collahuasi.<\/p>\n

Acerca de la fabricaci\u00f3n de estas bolsas, Laura Le\u00f3n explica que los insumos textiles son \u201ctelas que adquirimos en Santiago, a las cuales les realizamos un trabajo de plisado y confecci\u00f3n para despu\u00e9s llevar a cabo un bordado con nuestras maquinarias que funcionan con luz solar. Este proceso tarda unos 26 minutos\u201d.<\/p>\n

En la actualidad, el Proyecto C20+ de Collahuasi no s\u00f3lo est\u00e1 garantizando una proyecci\u00f3n a 20 a\u00f1os del negocio operacional de la compa\u00f1\u00eda, sino tambi\u00e9n es una oportunidad para impulsar mayores condiciones de resguardo y activaci\u00f3n del trabajo desarrollado por emprendedores de la regi\u00f3n, tal como lo destaca esta emprendedora.<\/p>\n

\u201cMe parece excelente que nos den trabajo y contraten los servicios de nuestro taller. Es importante que los proveedores y la mano de obra tambi\u00e9n se origine en la regi\u00f3n, ya que esto nos permite obtener ingresos adicionales, adem\u00e1s de generar empleo a nuestros vecinos y vecinas\u201d, se\u00f1ala.<\/p>\n

En esa l\u00ednea, la supervisora senior de Comunidades de C20+, Mar\u00eda Luisa Aracheta, destaca la pol\u00edtica regional que lleva adelante el proyecto de Collahuasi para fortalecer la vinculaci\u00f3n y encadenamiento entre empresas de Tarapac\u00e1.<\/p>\n

\u201cEs importante apoyar a los proveedores locales, por ello buscamos vincular a nuestras empresas colaboradoras con ellos. En este caso, se present\u00f3 la oportunidad de hacerlo con Le Grand Chic y Tole\u00f3n para confeccionar los sacos para la ropa que va a la lavander\u00eda. Adem\u00e1s, ya estamos trabajando para que nuevas emprendedoras de Tarapac\u00e1 se sumen a esta iniciativa laboral\u201d, menciona.<\/p>\n