{"id":78340,"date":"2024-02-12T12:16:56","date_gmt":"2024-02-12T15:16:56","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78340"},"modified":"2024-02-26T12:25:15","modified_gmt":"2024-02-26T15:25:15","slug":"proyecto-c20-de-collahuasi-capacito-a-vecinos-de-iquique-alto-hospicio-y-pozo-almonte","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/proyecto-c20-de-collahuasi-capacito-a-vecinos-de-iquique-alto-hospicio-y-pozo-almonte\/","title":{"rendered":"Proyecto C20+ de Collahuasi capacit\u00f3 a vecinos de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte"},"content":{"rendered":"
Tras culminar con \u00e9xito el curso de ayudante de cocina, algunos de ellos fueron contratados por la empresa que entrega el servicio de alimentaci\u00f3n al proyecto.<\/strong><\/p>\n El Proyecto C20+ de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y su empresa colaboradora Compass Group capacitaron a quince vecinos de las comunas de Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique, quienes luego de aprender diversas materias y t\u00e9cnicas relacionadas con la gastronom\u00eda fueron certificados como ayudante de cocina.<\/p>\n Mar\u00eda Luisa Arecheta, supervisora senior de Comunidades del Proyecto C20+, destac\u00f3 el positivo impacto que tuvo la iniciativa. \u201cLa capacitaci\u00f3n se realiz\u00f3 para dejar capacidades instaladas en Tarapac\u00e1, a trav\u00e9s de la entrega de un oficio que facilit\u00f3 la inserci\u00f3n laboral. Esta iniciativa tuvo una particularidad, ya que Compass Group contrat\u00f3 a 13 personas que participaron en el curso, como ayudantes de cocina para nuestro Proyecto\u201d, explic\u00f3.<\/p>\n En relaci\u00f3n a las nuevas contrataciones, Didiexcy Maita, subgerente de Recursos Humanos de la empresa especializada en servicios de alimentaci\u00f3n, agreg\u00f3 que \u201cnos alegra mucho la realizaci\u00f3n de este curso, porque no s\u00f3lo hemos capacitado a las personas, sino tambi\u00e9n estamos otorgando una oportunidad laboral para que trabajen en miner\u00eda o emprendan rumbos hacia otros rubros en la regi\u00f3n\u201d.<\/p>\n La capacitaci\u00f3n consisti\u00f3 en un programa formativo de alta cocina, impartido por profesionales de Inacap sede Iquique, en virtud de un trabajo colaborativo con las Oficinas Municipales de Intermediaci\u00f3n Laboral de las tres comunas y la Superintendencia de Servicios del Proyecto C20+ de la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n Para Yolanda Lagos, vecina de Alto Hospicio, \u201cesta iniciativa fue estupenda. Es bueno tener acceso a m\u00e1s oportunidades para aprender y no desaprovecharlas. Trabaj\u00e9 en cocina, pero nunca hice cosas como las que vimos en esta capacitaci\u00f3n\u201d. Asimismo, su compa\u00f1era de Pozo Almonte, Carla Gajardo, sostuvo que \u201cpocas veces uno puede ser part\u00edcipe de algo as\u00ed; y, adem\u00e1s, que est\u00e9 al alcance de toda la comunidad\u201d.<\/p>\n Cabe destacar que la ampliaci\u00f3n de sus operaciones por las pr\u00f3ximas dos d\u00e9cadas no es el \u00fanico objetivo del Proyecto C20+ de Collahuasi, sino tambi\u00e9n ejecutar programas enfocados en contribuir a la empleabilidad local, por medio del fortalecimiento de distintos oficios y rubros en las comunidades de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1.<\/p>\n