{"id":78356,"date":"2024-02-20T12:30:37","date_gmt":"2024-02-20T15:30:37","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78356"},"modified":"2024-02-26T12:33:16","modified_gmt":"2024-02-26T15:33:16","slug":"cuidemos-tarapaca-de-collahuasi-continua-con-exito-trabajos-de-remodelacion-en-barrio-el-morro-de-iquique","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/cuidemos-tarapaca-de-collahuasi-continua-con-exito-trabajos-de-remodelacion-en-barrio-el-morro-de-iquique\/","title":{"rendered":"\u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d de Collahuasi contin\u00faa con \u00e9xito trabajos de remodelaci\u00f3n en Barrio El Morro de Iquique"},"content":{"rendered":"
M\u00e1s de un 70% de avances presentan las labores de pintura realizadas en esta zona residencial, en el marco de este programa y su eje de acci\u00f3n \u201cIquique se Cuida\u201d, que busca recuperar tradicionales espacios urbanos de la capital regional.<\/strong><\/p>\n Desde noviembre del a\u00f1o pasado, 21 edificios de departamentos del casco antiguo de Iquique est\u00e1n siendo objeto de una serie de remodelaciones, gracias al programa \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y su eje de acci\u00f3n \u201cIquique se Cuida\u201d.<\/p>\n A la fecha, el proyecto presenta m\u00e1s de un 70% de avances y considera la intervenci\u00f3n de las fachadas de 18 torres del Conjunto Habitacional Remodelaci\u00f3n El Morro; adem\u00e1s de otras tres que forman parte del Condominio Social Edificio Dolores, beneficiando a un total de 295 familias.<\/p>\n Para optimizar los tiempos de ejecuci\u00f3n, cuatro empresas de la regi\u00f3n est\u00e1n a cargo de las tareas de reparaci\u00f3n de muros, hidrolavado de paredes, aplicaci\u00f3n de acondicionador y pintura, registr\u00e1ndose hasta ahora la recuperaci\u00f3n de 23.564 metros cuadrados y 19.542 metros cuadrados pintados.<\/p>\n \u201cLos avances de este proyecto son significativos, los que representan una gran satisfacci\u00f3n no s\u00f3lo para Collahuasi y el programa Cuidemos Tarapac\u00e1, sino tambi\u00e9n para los vecinos, autoridades locales y empresas contratistas involucradas en estas labores de restauraci\u00f3n y mano de obra en pintura. El trabajo colaborativo en Iquique se Cuida ha sido clave para ir recuperando este emblem\u00e1tico barrio\u201d, se\u00f1al\u00f3 Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi.<\/p>\n Cabe mencionar que \u201cIquique se Cuida\u201d es una de las cuatro l\u00edneas de acci\u00f3n del programa \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d, implementado por Collahuasi en abril de 2023, a partir de las necesidades de la regi\u00f3n en una gesti\u00f3n conjunta entre la comunidad, y actores p\u00fablicos y privados. Esta l\u00ednea tiene como objetivo recuperar espacios urbanos y barrios iquique\u00f1os, a trav\u00e9s de iniciativas de restauraci\u00f3n y remodelaci\u00f3n.<\/p>\n Robinson Suazo, presidente del Condominio Social Edificio Dolores, destac\u00f3 el entusiasmo de los vecinos en torno a esta iniciativa. \u201cLas familias est\u00e1n muy contentas, porque el sector ya comienza a verse diferente y bonito. Por a\u00f1os, nuestro condominio ha sido una especie de patito feo, pero hoy estamos agradecidos que Collahuasi nos haya integrado a este proyecto. Somos unos privilegiados de vivir en esta zona c\u00e9ntrica y costera de la ciudad, por lo que estas mejoras aumentan la plusval\u00eda y aportan a nuestra calidad de vida\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n Los vecinos de \u201cEl Morro\u201d no s\u00f3lo est\u00e1n siendo beneficiados con renovaciones habitacionales, sino tambi\u00e9n est\u00e1n poniendo en pr\u00e1ctica una cultura del reciclaje con \u201cIquique Circular\u201d, otro eje de acci\u00f3n de \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d de Collahuasi. Con apoyo de la empresa Kyklos, se realizaron talleres de concientizaci\u00f3n medioambiental, seguido de la instalaci\u00f3n -a la fecha- de cuatro kits de contenedores en sectores estrat\u00e9gicos de este barrio para recuperar y reutilizar residuos domiciliarios reciclables, estableciendo una efectiva red de puntos limpios.<\/p>\n