{"id":78394,"date":"2024-03-18T10:49:18","date_gmt":"2024-03-18T13:49:18","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78394"},"modified":"2024-04-01T11:06:35","modified_gmt":"2024-04-01T14:06:35","slug":"ministra-de-mineria-visito-liceo-bicentenario-minero-juan-pablo-ii-coadministrado-por-fundacion-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/ministra-de-mineria-visito-liceo-bicentenario-minero-juan-pablo-ii-coadministrado-por-fundacion-collahuasi\/","title":{"rendered":"Ministra de Miner\u00eda visit\u00f3 Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II coadministrado por Fundaci\u00f3n Collahuasi"},"content":{"rendered":"
La autoridad recorri\u00f3 las instalaciones y se interioriz\u00f3 sobre los programas curriculares asesorados por profesionales de Collahuasi y empresas del sector, que contribuyen a la formaci\u00f3n de capital humano regional para la miner\u00eda.<\/strong><\/p>\n En el marco de una visita a la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1 para participar de un encuentro del Consejo Minero, la ministra de Miner\u00eda, Aurora Williams, se traslad\u00f3 al Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II para conocer este proyecto educativo, que cuenta con varias innovaciones tecnol\u00f3gicas y equipamiento para formar t\u00e9cnicos profesionales para la miner\u00eda.<\/p>\n Ubicado en la comuna de Alto Hospicio, este recinto educacional opera bajo una coadministraci\u00f3n entre Fundaci\u00f3n Collahuasi, SNA Educa y a contar de este a\u00f1o el Servicio Local de Educaci\u00f3n P\u00fablica (SLEP) Iquique.<\/p>\n \u201cEl Liceo Juan Pablo II resalta los valores m\u00e1s importantes que tiene la industria minera: equipos de trabajo, compromiso, seguridad y, adem\u00e1s, un alto esfuerzo por superar todo tipo de brechas para asegurar que los j\u00f3venes se formen como t\u00e9cnicos mineros. Esto ha sido posible, a partir de un trabajo coordinado con Collahuasi y su Fundaci\u00f3n, que apoyan los procesos educativos\u201d, puntualiz\u00f3 la ministra Aurora Williams.<\/p>\n Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, se\u00f1al\u00f3 que esta visita fue \u201cuna oportunidad para relevar nuevamente un proyecto escolar que ha cambiado historias de vida entre las familias de Alto Hospicio desde hace 12 a\u00f1os, gracias a una gesti\u00f3n p\u00fablico-privada con la que contribuimos a construir una sociedad mejor en Tarapac\u00e1\u201d.<\/p>\n En la misma l\u00ednea, C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Collahuasi, asever\u00f3 que \u201cel modelo administrativo del liceo es compartido en una alianza estrat\u00e9gica, que ha permitido posicionar a Juan Pablo II como el mejor colegio de educaci\u00f3n p\u00fablica de la regi\u00f3n, avalado en logros como altos niveles de empleabilidad de sus egresados y un proceso formativo t\u00e9cnico profesional, que cuenta con el apoyo de Collahuasi y otras empresas del sector\u201d.<\/p>\n La ministra Williams conoci\u00f3 los talleres de rob\u00f3tica, ciencias, innovaci\u00f3n, deportes, m\u00fasica, entre otros. Luego, visit\u00f3 el taller de miner\u00eda, el simulador y la cancha de entrenamiento que est\u00e1 equipada con una camioneta habilitada como cami\u00f3n de alto tonelaje CAEX. Estas tres \u00faltimas instalaciones cumplen una funci\u00f3n trascendental como herramienta formativa en la especialidad de Explotaci\u00f3n Minera.<\/p>\n Najle Majluf, director ejecutivo de SLEP Iquique, destac\u00f3 que este plantel educacional comenz\u00f3 una nueva etapa que da continuidad a \u201cesta alianza virtuosa con Fundaci\u00f3n Collahuasi, la cual ha demostrado con \u00e9xito, a trav\u00e9s de este liceo, lo que se puede generar en la educaci\u00f3n p\u00fablica de la regi\u00f3n. Como SLEP, seguiremos fortaleciendo este proyecto en Alto Hospicio\u201d.<\/p>\n Finalmente, la directora del Liceo Juan Pablo II, Goighet Andrade, acot\u00f3 que \u201cfue una muy grata visita, donde la ministra observ\u00f3 el talento y la formaci\u00f3n en miner\u00eda de nuestros j\u00f3venes, compartiendo y conversando con ellos sobre sus expectativas futuras en la industria\u201d.<\/p>\n