{"id":78426,"date":"2024-04-11T12:20:11","date_gmt":"2024-04-11T15:20:11","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78426"},"modified":"2024-04-15T12:22:13","modified_gmt":"2024-04-15T15:22:13","slug":"tarapaca-sonrie-de-collahuasi-beneficia-a-50-mujeres-de-la-region-con-una-completa-rehabilitacion-dental","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/tarapaca-sonrie-de-collahuasi-beneficia-a-50-mujeres-de-la-region-con-una-completa-rehabilitacion-dental\/","title":{"rendered":"\u201cTarapac\u00e1 Sonr\u00ede\u201d de Collahuasi beneficia a 50 mujeres de la regi\u00f3n con una completa rehabilitaci\u00f3n dental"},"content":{"rendered":"
Las beneficiarias residen en las comunas de Pozo Almonte, Pica e Iquique, quienes est\u00e1n siendo intervenidas por un equipo experto con una atenci\u00f3n dental de mediana complejidad.<\/strong><\/p>\n Junto con mejorar la salud dental de 300 mujeres de las comunas de Pica, Pozo Almonte y el borde costero sur de Iquique, a trav\u00e9s de una primera etapa de diagn\u00f3stico, la iniciativa \u201cTarapac\u00e1 Sonr\u00ede\u201d de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi sigue adelante, seleccionando este a\u00f1o 50 cupos especiales de atenci\u00f3n odontol\u00f3gica gratuita.<\/p>\n Esta iniciativa se enmarca en \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d, un programa ejecutado por la compa\u00f1\u00eda minera a trav\u00e9s de articulaciones p\u00fablico-privadas, que busca contribuir al desarrollo regional en distintos \u00e1mbitos, siendo uno de ellos la salud bucal.<\/p>\n Las 50 beneficiadas residen en las comunas de Pozo Almonte (19), Pica (20) e Iquique (11), quienes desde febrero de este a\u00f1o se encuentran en la fase inicial de rehabilitaci\u00f3n dental realizada por un equipo experto de la Cl\u00ednica Red Salud Iquique.<\/p>\n Las intervenciones iniciales incluyen los servicios de radiograf\u00eda panor\u00e1mica, destartraje supragingival de mediana complejidad (limpieza profesional de piezas dentales y enc\u00edas), aplicaci\u00f3n de fl\u00faor y de tapaduras compuestas.<\/p>\n Valentina Murquio, joven vecina de Pozo Almonte, se\u00f1al\u00f3 que \u201ceste programa nos da una oportunidad s\u00faper especial de mejorar nuestra sonrisa, ya que muchas veces es imposible optar a este tipo de servicio porque significa un costo econ\u00f3mico muy alto. Este aporte de Collahuasi nos entrega seguridad y fortalece nuestra autoestima\u201d.<\/p>\n Proveniente de Pica, Arabella Aburto es una beneficiaria adulto mayor que destac\u00f3 el profesionalismo del equipo odontol\u00f3gico. \u201cHa sido una excelente atenci\u00f3n profesional la que me han dado en estas primeras sesiones. Estoy muy contenta con este programa, porque me est\u00e1n restaurando mis dientes. Es incre\u00edble c\u00f3mo recuperar una pieza dental puede hasta cambiar nuestro estado an\u00edmico\u201d, sostuvo.<\/p>\n En relaci\u00f3n a los alcances de \u201cTarapac\u00e1 Sonr\u00ede\u201d, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, destac\u00f3 que esta l\u00ednea de acci\u00f3n de \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d busca mucho m\u00e1s que una buena salud bucal en la comunidad.<\/p>\n \u201cA trav\u00e9s de este programa, no s\u00f3lo aportamos en salud e higiene dental, sino m\u00e1s bien nuestro prop\u00f3sito es que estamos cambiando historias de vida de mujeres de nuestra regi\u00f3n, contribuyendo a que refuercen su autoestima y afronten el futuro con una linda sonrisa\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n Cabe precisar que, una vez finalizado este proceso de atenci\u00f3n odontol\u00f3gica, estas 50 beneficiarias comenzar\u00e1n una nueva etapa de alta complejidad, que les permitir\u00e1 acceder a pr\u00f3tesis dentales.<\/p>\n