{"id":78445,"date":"2024-04-20T14:26:29","date_gmt":"2024-04-20T17:26:29","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78445"},"modified":"2024-04-22T14:30:05","modified_gmt":"2024-04-22T17:30:05","slug":"collahuasi-reconocio-a-22-establecimientos-escolares-que-participaron-en-la-campana-reciclemos-el-papel","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-reconocio-a-22-establecimientos-escolares-que-participaron-en-la-campana-reciclemos-el-papel\/","title":{"rendered":"Collahuasi reconoci\u00f3 a 22 establecimientos escolares que participaron en la campa\u00f1a \u201cReciclemos el Papel\u201d"},"content":{"rendered":"

La iniciativa es parte del programa \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d de la compa\u00f1\u00eda minera, que recolect\u00f3 casi 10 toneladas de residuos, lo que representa una considerable reducci\u00f3n en la huella de carbono equivalente a la energ\u00eda consumida por 5 hogares en un a\u00f1o.<\/strong><\/p>\n

A objeto de promover el reciclaje en recintos educativos de las comunas de Iquique y Alto Hospicio a trav\u00e9s de la recolecci\u00f3n de residuos, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi organiz\u00f3 la campa\u00f1a \u201cReciclemos el Papel\u201d, que recolect\u00f3 9,9 toneladas de material reciclado entre papeles, cartones, revistas y libros.<\/p>\n

La iniciativa cont\u00f3 con la participaci\u00f3n de 22 comunidades educativas y debido a su \u00e9xito, cada una de ellas fue reconocida en una reciente ceremonia presidida por alumnos, directivos y profesores; adem\u00e1s de autoridades locales, entre ellas el seremi de Medioambiente, Yerko Lima. \u201cEsta actividad ha sido muy importante, pues gener\u00f3 una red de trabajo en los establecimientos, donde estudiantes y docentes se aprestaron a reciclar. Con esto, estamos reduciendo las emisiones de C02 y contribuyendo a minimizar sus efectos\u201d, indic\u00f3 el seremi.<\/p>\n

El Instituto Comercial Baldomero Wolnitzky fue uno de los establecimientos participantes, a trav\u00e9s de su brigada medioambiental. \u201cQuisimos ser parte de esta iniciativa, porque nos pareci\u00f3 una manera de unir fuerzas para contribuir a cuidar el medioambiente. La campa\u00f1a fue muy motivadora para nuestro equipo directivo, docente y estudiantil, ya que logramos disminuir nuestros residuos\u201d, se\u00f1al\u00f3 Viviana Aguirre, encargada de esta brigada.<\/p>\n

\u201cReciclemos el Papel\u201d fue una actividad realizada conjuntamente con la empresa Kyklos, en el marco del programa \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d de Collahuasi y su eje de acci\u00f3n \u201cIquique Circular\u201d, cuyo fin es fortalecer la educaci\u00f3n ambiental y generar conciencia en la comunidad sobre un adecuado manejo de aquellos residuos que pueden ser reciclados.<\/p>\n

En esa l\u00ednea, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, puntualiz\u00f3 que \u201clas casi 10 toneladas recolectadas ponen de manifiesto la activa participaci\u00f3n de estos 22 establecimientos educativos, los que demostraron una gran capacidad de organizaci\u00f3n. De esta manera, por medio de alianzas p\u00fablico-privadas, estamos aportando desde el nivel escolar a una efectiva gesti\u00f3n de residuos en Tarapac\u00e1\u201d.<\/p>\n

Las 9,9 toneladas de residuos obtenidas en \u201cReciclemos el Papel\u201d representan una considerable reducci\u00f3n en la huella de carbono. Esto equivale, por ejemplo, a 4.829.143 cargas de celulares, 158.590 kil\u00f3metros recorridos en autom\u00f3vil o la energ\u00eda consumida por 5 hogares en un a\u00f1o.<\/p>\n

\u201cEsta campa\u00f1a permiti\u00f3 movilizar a la comunidad escolar hacia la reducci\u00f3n de residuos, lo que se traduce a la larga en promover cambios de h\u00e1bitos en las familias de los estudiantes e impulsar acciones como reducir, reutilizar y reciclar\u201d, explic\u00f3 Camila Mu\u00f1oz, jefa de Proyectos en Kyklos.<\/p>\n

Por su activa participaci\u00f3n, los establecimientos educacionales recibieron un regalo para la recreaci\u00f3n y esparcimiento de los estudiantes. Cabe recordar que \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d es un programa impulsado por Collahuasi en abril del a\u00f1o pasado, que contempla diversas acciones p\u00fablico-privadas con foco en el desarrollo regional.<\/p>\n