{"id":78467,"date":"2024-05-09T18:03:19","date_gmt":"2024-05-09T21:03:19","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78467"},"modified":"2024-05-12T18:08:59","modified_gmt":"2024-05-12T21:08:59","slug":"collahuasi-y-su-programa-cuidemos-tarapaca-hacen-entrega-de-9-puntos-verdes-de-gestion-de-residuos-para-el-barrio-el-morro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-y-su-programa-cuidemos-tarapaca-hacen-entrega-de-9-puntos-verdes-de-gestion-de-residuos-para-el-barrio-el-morro\/","title":{"rendered":"Collahuasi y su programa Cuidemos Tarapac\u00e1 hacen entrega de 9 puntos verdes de gesti\u00f3n de residuos para el Barrio El Morro"},"content":{"rendered":"
Con la entrega oficial de la infraestructura, el tradicional Barrio El Morro se convirti\u00f3 en el \u00fanico sector de la ciudad de Iquique, que cuenta con un sistema de recolecci\u00f3n de residuos domiciliarios, siendo parte del programa de reciclaje Casa a Casa.<\/strong><\/p>\n Junto a la empresa ambiental Kyklos y autoridades locales, hoy se hizo entrega oficial de nuevos puntos verdes a la comunidad del Barrio El Morro, con el fin de sumarlas al circuito de gesti\u00f3n de residuos de Iquique que est\u00e1 impulsando la compa\u00f1\u00eda a trav\u00e9s de programa Cuidemos Tarapac\u00e1 y que busca relevar la importancia que tiene el reciclaje en el cuidado del medio ambiente y en proyectar a la ciudad como una sustentable y con alto potencial tur\u00edstico nacional.<\/p>\n Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi destac\u00f3 que \u201cestamos cumpliendo un hito que tiene que ver con educar en la gesti\u00f3n de residuos a trav\u00e9s del reciclaje y que se enmarca dentro de nuestro gran programa Cuidemos Tarapac\u00e1, siendo \u00e9sta una de las l\u00edneas importantes que tiene relaci\u00f3n con el impulso medioambiental y hoy hemos coronado este trabajo entreg\u00e1ndolo a la comunidad que lo gestionar\u00e1 de manera definitiva\u201d.<\/p>\n Cada uno de los 10 kit instalados cuenta con un contenedor de cart\u00f3n de peque\u00f1o volumen para pl\u00e1sticos como PET1 para botellas; HDPE para envases de champ\u00fa o cloro; y PP para envases de pl\u00e1stico y tapas; latas de aluminio y tarros de metal. Adem\u00e1s de la existencia de un espacio lateral para dejar cartones de mayor volumen.<\/p>\n Yerko Lima, Seremi de Medio Ambiente Tarapac\u00e1, expres\u00f3 que \u201cla comunidad de El Morro se ha involucrado en este proyecto, generando un gran impacto en la comuna de Iquique con un cambio de h\u00e1bitos que permitir\u00e1 ser replicado en otros lugares, convirti\u00e9ndose en un gran beneficio el compromiso adquirido por Collahuasi con esta iniciativa\u201d.<\/p>\n En conjunto con la instalaci\u00f3n de los puntos limpios, se lleg\u00f3 a un acuerdo con la cooperativa de mujeres recicladoras de base de Tarapac\u00e1, Servirec, quienes realizan los retiros de reciclaje todos los martes con un cami\u00f3n recolector. Asimismo, se ejecutaron talleres con los vecinos para instruirlos sobre el reciclaje adecuado y as\u00ed realizar una correcta segregaci\u00f3n.<\/p>\n John Zambrano, vecino de El Morro, indic\u00f3 que \u201ccon esta iniciativa hemos logrado reciclar nuestra basura y tener conciencia sobra la importancia de cuidar nuestro entorno, el medio ambiente y adem\u00e1s hemos recuperado nuestros espacios d\u00e1ndonos excelentes resultados, por ello estamos agradecidos de Collahuasi y del equipo de reciclaje\u201d.<\/p>\n El programa de reciclaje domiciliario en el Morro, es parte de la l\u00ednea \u201cIquique Circular\u201d, del programa \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d de Collahuasi, dise\u00f1ado para educar y buscar reducir la cantidad de basura que se genera en el tradicional barrio de la ciudad. Dicho programa comenz\u00f3 en el a\u00f1o 2023 a trav\u00e9s de una recolecci\u00f3n selectiva de reciclaje en El Morro, a trav\u00e9s de la instalaci\u00f3n de 10 kit de contenedores de reciclaje, los que han permitido una correcta manipulaci\u00f3n y revalorizaci\u00f3n de sus residuos, los cuales son retirados para darles una nueva vida \u00fatil a trav\u00e9s de la econom\u00eda circular.<\/p>\n