{"id":78493,"date":"2024-05-23T09:53:58","date_gmt":"2024-05-23T12:53:58","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78493"},"modified":"2024-05-27T10:00:38","modified_gmt":"2024-05-27T13:00:38","slug":"mas-de-9-mil-personas-han-disfrutado-el-lago-de-los-cisnes-del-ballet-ruso-de-san-petersburgo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/mas-de-9-mil-personas-han-disfrutado-el-lago-de-los-cisnes-del-ballet-ruso-de-san-petersburgo\/","title":{"rendered":"M\u00e1s de 9 mil personas han disfrutado \u201cEl Lago de los Cisnes\u201d del Ballet Ruso de San Petersburgo"},"content":{"rendered":"

El evento organizado por la Gobierno Regional de Tarapac\u00e1<\/b> y Fundaci\u00f3n Collahuasi busca acercar el arte y la cultura a la comunidad, con funciones gratuitas de esta renombrada historia de amor creada hace 147 a\u00f1os y considerada uno de los m\u00e1s grandes aportes art\u00edsticos a nivel mundial.<\/strong><\/p>\n

Un espect\u00e1culo sin precedentes, a cargo del Ballet Cl\u00e1sico Ruso de San Petersburgo, se ha presentado durante tres noches en la Casa del Deportista de Iquique esta semana. Se trata de la aclamada obra El Lago de los Cisnes, evento gratuito organizado a partir de una alianza estrat\u00e9gica entre la Gobierno Regional de Tarapac\u00e1 -representada por el gobernador Jos\u00e9 Miguel Carvajal- y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n.<\/p>\n

Las presentaciones se efect\u00faan cada noche desde las 19:30 horas y se extender\u00e1n hasta el pr\u00f3ximo domingo 26 de mayo. El debut de esta agrupaci\u00f3n internacional de danza contempl\u00f3 una gala inaugural el 21 de mayo, con la asistencia de autoridades locales, invitados y p\u00fablico en general.<\/p>\n

\u201cGracias a esfuerzos p\u00fablico-privados, estamos apoyando en traer a la regi\u00f3n una oferta program\u00e1tica que enriquezca a los vecinos. Es un compromiso en el que ya estamos encaminados con destacados eventos deportivos en Arena Cavancha, adem\u00e1s de abrir nuevos espacios para el arte y la cultura. En verano, se realiz\u00f3 Arena Cinema con una atractiva cartelera cinematogr\u00e1fica y ahora la comunidad disfrutar\u00e1 del Ballet Ruso de San Petersburgo\u201d, se\u00f1al\u00f3 C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Collahuasi.<\/p>\n

En la misma l\u00ednea, el gobernador regional de Tarapac\u00e1, Jos\u00e9 Miguel Carvajal, destac\u00f3 que esta producci\u00f3n es de alto nivel, ya que \u201cse trata de bailarines que vienen de la cuna del ballet cl\u00e1sico con una de las obras m\u00e1s aclamadas por el p\u00fablico de todo el mundo. Queremos convertir a Tarapac\u00e1 en el nuevo referente de las Culturas y las Artes de Sudam\u00e9rica, y para ello, la colaboraci\u00f3n del sector privado ha sido fundamental\u201d.<\/p>\n

El Lago de los Cisnes es una de las piezas cl\u00e1sicas de danza de mayor repercusi\u00f3n mundial, que debut\u00f3 en 1877 y es considerada uno de los m\u00e1s grandes aportes art\u00edsticos de Rusia para el mundo. Su puesta en escena en Iquique contempla la participaci\u00f3n de 25 bailarines del Ballet Ruso de San Petersburgo, quienes despliegan todo su talento para impresionar, conmover y deleitar a las m\u00e1s de 3 mil personas que asisten diariamente a cada funci\u00f3n.<\/p>\n