{"id":78499,"date":"2024-05-27T11:13:46","date_gmt":"2024-05-27T14:13:46","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78499"},"modified":"2024-05-27T11:16:03","modified_gmt":"2024-05-27T14:16:03","slug":"mas-de-18-mil-tarapaquenos-ovacionaron-al-ballet-clasico-ruso-de-san-petersburgo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/mas-de-18-mil-tarapaquenos-ovacionaron-al-ballet-clasico-ruso-de-san-petersburgo\/","title":{"rendered":"M\u00e1s de 18 mil tarapaque\u00f1os ovacionaron al Ballet Cl\u00e1sico Ruso de San Petersburgo"},"content":{"rendered":"

El p\u00fablico aplaudi\u00f3 de pie en las seis presentaciones de “El Lago de los Cisnes”, una obra internacional que lleg\u00f3 a Iquique en el \u201cMes del Mar\u201d, gracias a una gesti\u00f3n conjunta entre el Gobierno Regional de Tarapac\u00e1 y Fundaci\u00f3n Collahuasi.<\/strong><\/p>\n

La \u00faltima funci\u00f3n del Ballet Cl\u00e1sico Ruso de San Petersburgo concluy\u00f3 de igual manera que las cinco presentaciones previas efectuadas desde el 21 de mayo en la Casa del Deportista en Iquique. Con un p\u00fablico que ovacion\u00f3 y agradeci\u00f3 de pie la puesta en escena de \u201cEl Lago de los Cisnes\u201d, una de las obras m\u00e1s connotadas de las artes esc\u00e9nicas.<\/p>\n

Fueron m\u00e1s de 3 mil personas las que asistieron diariamente a cada funci\u00f3n, estim\u00e1ndose que m\u00e1s de 18 mil asistentes disfrutaron de esta pieza creada hace 147 a\u00f1os. Un acierto que es resultado de una articulaci\u00f3n p\u00fablico-privada entre el Gobierno Regional de Tarapac\u00e1 y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n, que siguen enfocados en acercar el arte y la cultura a la regi\u00f3n.<\/p>\n

C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Collahuasi, hizo hincapi\u00e9 en el \u00e9xito de las seis presentaciones realizadas. \u201cEn Collahuasi, desafiamos el presente para contribuir a una sociedad mejor y cumplimos con ello, difundiendo el arte y la cultura en Tarapac\u00e1 como un compromiso primordial y vinculante con el desarrollo integral de la regi\u00f3n. Gracias a esfuerzos p\u00fablico-privados, estamos enfocados en abrir nuevos espacios art\u00edsticos y culturales, por lo que al observar los resultados de este esfuerzo estamos plenamente satisfechos\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n

Asimismo, el gobernador regional de Tarapac\u00e1, Jos\u00e9 Miguel Carvajal, valor\u00f3 esta alianza p\u00fablico-privada, que permiti\u00f3 la llegada de este elenco internacional a Iquique. \u201cEstamos muy contentos con la asistencia de toda la comunidad, que apreci\u00f3 un ballet destacado a nivel mundial, el cual cada noche nos emocion\u00f3. Continuaremos impulsando la regi\u00f3n como el nuevo referente de las culturas y las artes de Sudam\u00e9rica, por lo que esperamos seguir contando con el valioso apoyo del sector privado\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n

Con 25 bailarines en escena, el Ballet Ruso de San Petersburgo logr\u00f3 emocionar al p\u00fablico con una propuesta art\u00edstica, en la que destac\u00f3 el talento de sus integrantes. En especial, de figuras como el pr\u00edncipe Sigfrido, el hechicero malvado Von Rothbart, el buf\u00f3n, el cisne blanco Odette y el cisne negro Odile, quienes son los principales protagonistas de \u201cEl Lago de los Cisnes\u201d. Un cuento que debut\u00f3 en el Teatro Bolsh\u00f3i de Mosc\u00fa en 1877, convirti\u00e9ndose con el paso del tiempo en una incomparable pieza cl\u00e1sica que fusiona baile, actuaci\u00f3n y m\u00fasica incidental.<\/p>\n

En representaci\u00f3n de esta agrupaci\u00f3n rusa, su director art\u00edstico y bailar\u00edn solista que interpreta al hechicero, Oleg Saltsev, manifest\u00f3 su alegr\u00eda de estar en Iquique. \u201cNos ha gustado mucho esta hermosa ciudad, su lindo oc\u00e9ano y clima. El escenario ha sido muy c\u00f3modo, pero por sobre todo destacamos el maravilloso p\u00fablico, que ha sido muy amable. Nos gust\u00f3 estar en escena y bailar para todos ustedes\u201d, precis\u00f3.<\/p>\n

Finalmente, una de las asistentes a este espect\u00e1culo, Oriele Sep\u00falveda, destac\u00f3 la calidad del montaje. \u201cNunca hab\u00eda visto algo tan maravilloso. Estoy fascinada y doy las gracias por habernos dado la oportunidad de ver algo tan lleno de magia en Iquique\u201d, dijo. Por su parte, Soledad Leiva, tras presenciar esta obra cl\u00e1sica, coment\u00f3 que \u201chace mucha falta este tipo de eventos. Primera vez que vengo al ballet y es algo muy hermoso. Es importante traer estos espect\u00e1culos y que todas las personas podamos tener acceso a ellos\u201d.<\/p>\n