{"id":78554,"date":"2024-07-10T14:00:59","date_gmt":"2024-07-10T17:00:59","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78554"},"modified":"2024-07-12T14:03:40","modified_gmt":"2024-07-12T17:03:40","slug":"fiesta-religiosa-de-la-tirana-cuenta-por-primera-vez-con-puntos-limpios-para-la-recoleccion-de-residuos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/fiesta-religiosa-de-la-tirana-cuenta-por-primera-vez-con-puntos-limpios-para-la-recoleccion-de-residuos\/","title":{"rendered":"Fiesta religiosa de La Tirana cuenta por primera vez con puntos limpios para la recolecci\u00f3n de residuos"},"content":{"rendered":"
A partir de una articulaci\u00f3n virtuosa entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi, Zofri y otras empresas, el poblado dispondr\u00e1, adem\u00e1s, de 12 puntos verdes para el correcto manejo de los residuos reciclables.<\/strong><\/p>\n Una especial connotaci\u00f3n tendr\u00e1 este a\u00f1o la Fiesta de la Virgen del Carmen en La Tirana, al integrar el correcto manejo de los residuos reciclables con la instalaci\u00f3n temporal de un sistema de recolecci\u00f3n en esta localidad, durante los d\u00edas de celebraci\u00f3n de esta importante conmemoraci\u00f3n religiosa del norte grande.<\/p>\n La iniciativa se enmarca en la campa\u00f1a \u201cReciclando en la Festividad de La Tirana 2024\u201d, creada a partir de una articulaci\u00f3n p\u00fablico-privada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, Zofri y Servirec, con el objetivo de minimizar el impacto en residuos que genera esta fiesta anualmente, que alcanza el 5% del total de material residual en el a\u00f1o.<\/p>\n Este sistema de recolecci\u00f3n temporal consiste en 12 puntos verdes instalados en distintos sectores estrat\u00e9gicos del poblado, adem\u00e1s de dos puntos limpios fijos. En paralelo, un equipo de 16 recicladores de base y dos supervisores recorrer\u00e1n estos sectores habilitados, con el prop\u00f3sito de educar y apoyar a la comunidad sobre el eficiente uso de estas instalaciones.<\/p>\n La participaci\u00f3n de Collahuasi en esta iniciativa es vinculante con su programa \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d y su eje de acci\u00f3n \u201cIquique Circular\u201d, ejecutado junto a la empresa Kyklos. Esta l\u00ednea de trabajo busca reducir la basura en Iquique, por medio de proyectos de reciclaje y circularidad, educaci\u00f3n medioambiental y una adecuada gesti\u00f3n de los residuos domiciliarios.<\/p>\n Respecto a esta campa\u00f1a en La Tirana, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, indic\u00f3 que \u201cesta iniciativa es in\u00e9dita al incorporar el componente medioambiental a una conmemoraci\u00f3n religiosa de gran relevancia para la regi\u00f3n y el pa\u00eds. Nos enorgullece ser parte de su implementaci\u00f3n, ya que va en la l\u00ednea de nuestro compromiso con el reciclaje y la circularidad plasmado en nuestro programa Cuidemos Tarapac\u00e1\u201d.<\/p>\n En igual tenor, el seremi de Medioambiente, Yerko Lima, asever\u00f3 que \u201c2024 marca un hito hist\u00f3rico en la celebraci\u00f3n de La Tirana, pues por primera vez en la historia de las festividades religiosas en Chile hemos implementado un punto limpio. No s\u00f3lo es un triunfo p\u00fablico-privado, sino tambi\u00e9n es una declaraci\u00f3n de intenciones con la protecci\u00f3n de nuestro entorno y el planeta\u201d.<\/p>\n Estas instalaciones funcionar\u00e1n hasta el 20 de julio y acopiar\u00e1n materiales aptos para el reciclaje como vidrios (botellas y frascos), cartones, aluminios (latas de bebida y jugos), pl\u00e1stico PET transparente y de color, adem\u00e1s de pl\u00e1stico r\u00edgido.<\/p>\n \u201cEstos puntos limpios son una oportunidad para que nuestros recicladores de Tarapac\u00e1 lideren una gesti\u00f3n de residuos en la Fiesta de La Tirana, que nos permita iniciar un nuevo transitar en torno al manejo de los residuos. Por lo tanto, agradezco el despliegue de los distintos actores que se han sumado a esta campa\u00f1a\u201d, destac\u00f3 el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy.<\/p>\n Finalmente, Denisse Mor\u00e1n, presidenta de la Cooperativa de Trabajo de Mujeres Recicladoras Servirec, hizo hincapi\u00e9 en que \u201cla presencia de los recicladores de base y de puntos limpios en esta festividad es un proyecto que acercar\u00e1 el reciclaje a la gente, ya que es una fiesta que congrega un p\u00fablico masivo. El apoyo de Collahuasi a los recicladores de base ha sido importante al contribuir a nuestra operatividad y trabajo como asociaci\u00f3n gremial\u201d.<\/p>\n