{"id":78569,"date":"2024-07-20T10:25:06","date_gmt":"2024-07-20T13:25:06","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78569"},"modified":"2024-07-24T10:29:10","modified_gmt":"2024-07-24T13:29:10","slug":"ninos-y-jovenes-de-teleton-iquique-visitaron-exposicion-casco-minero-en-sala-de-arte-casa-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/ninos-y-jovenes-de-teleton-iquique-visitaron-exposicion-casco-minero-en-sala-de-arte-casa-collahuasi\/","title":{"rendered":"Ni\u00f1os y j\u00f3venes de Telet\u00f3n Iquique visitaron exposici\u00f3n \u201cCasco Minero\u201d en Sala de Arte Casa Collahuasi"},"content":{"rendered":"
Durante la visita, conocieron los 51 trabajos que integran esta exhibici\u00f3n y participaron en una actividad art\u00edstica, donde pintaron sus propios dise\u00f1os en cascos como recuerdo de esta experiencia.<\/strong><\/p>\n De una entretenida jornada en la Sala de Arte Casa Collahuasi disfrutaron cerca de 10 ni\u00f1os y ni\u00f1as del Instituto Telet\u00f3n Iquique, quienes visitaron la nueva exposici\u00f3n \u201cCasco Minero\u201d que se presenta gratuitamente al p\u00fablico desde el 5 de julio pasado.<\/p>\n El montaje es una propuesta de 47 connotados artistas visuales, que transforman los cascos de seguridad en desuso en una especie de lienzo para crear 51 piezas de arte, las cuales simbolizan y reivindican conceptos ligados a la presencia de este implemento desde los albores de la humanidad.<\/p>\n Durante la visita, los ni\u00f1os y j\u00f3venes no s\u00f3lo recorrieron esta exposici\u00f3n que incorpora el reciclaje, sino tambi\u00e9n participaron en una jornada art\u00edstica, donde crearon sus propios dise\u00f1os y dibujos en cascos mineros.<\/p>\n \u201cNos pone muy contentos que nuestros j\u00f3venes pacientes, que pertenecen al Taller de Arte, visiten la exposici\u00f3n y participen en una actividad art\u00edstica, en la cual han podido resignificar cascos mineros, d\u00e1ndoles un sello personal. Agradezco a Collahuasi esta invitaci\u00f3n, que nos permite como instituto fortalecer la interacci\u00f3n con el medio social y local\u201d, indic\u00f3 el director de Telet\u00f3n Iquique, Alfredo Molina.<\/p>\n La exposici\u00f3n \u201cCasco Minero\u201d ha sido facilitada por la Galer\u00eda Fondo y Forma, en una gesti\u00f3n conjunta con Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, cuyo montaje considera a 45 artistas chilenos y dos extranjeros -de Espa\u00f1a y Cuba-, quienes desarrollan arte mediante la revalorizaci\u00f3n de un elemento de seguridad minera que es desechado, tras cumplir su vida \u00fatil.<\/p>\n Mat\u00edas Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos de Collahuasi, se\u00f1al\u00f3 que \u201cesta exposici\u00f3n ha tenido un importante impacto en la comunidad, con m\u00e1s de 700 visitas en sus primeras dos semanas de exhibici\u00f3n. Ha sido muy grato recibir a este grupo de ni\u00f1os del Instituto Telet\u00f3n para que conozcan esta original propuesta art\u00edstica, que releva un implemento de seguridad que es prioritario y ampliamente utilizado en la miner\u00eda\u201d.<\/p>\n La muestra \u201cCasco Minero\u201d permanecer\u00e1 abierta gratuitamente al p\u00fablico hasta fines de agosto, de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas en Baquedano 930.<\/p>\n