{"id":78587,"date":"2024-07-24T20:04:47","date_gmt":"2024-07-24T23:04:47","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78587"},"modified":"2024-07-24T20:04:47","modified_gmt":"2024-07-24T23:04:47","slug":"300-emprendedoras-formalizaron-sus-negocios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/300-emprendedoras-formalizaron-sus-negocios\/","title":{"rendered":"300 emprendedoras formalizaron sus negocios"},"content":{"rendered":"
Desde 2023\u00a0 el programa Mujer Avanza, de Fundaci\u00f3n Collahuasi, busca entregarles herramientas para hacer dicho proceso y fortalecer aspectos administrativos, financieros y de comercializaci\u00f3n.<\/strong><\/p>\n Seg\u00fan la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estad\u00edsticas (INE), durante el trimestre m\u00f3vil enero a marzo 2024 se registraron m\u00e1s de 2,6 millones de personas en dicha situaci\u00f3n, esto es, el 28,1% de la fuerza de trabajo de Chile. La cifra, adem\u00e1s, tuvo un aumento de 0,7 puntos respecto del mismo per\u00edodo de 2023, cuando lleg\u00f3 a 27,4%.<\/p>\n Seg\u00fan el informe, esta alza est\u00e1 encabezada por mujeres emprendedoras, quienes \u201cno ven los beneficios de la formalizaci\u00f3n, como la seguridad social. Lo entienden como un gasto, como que el Estado les quita algo\u201d, explica V\u00edctor Mellado, asesor de emprendedores.<\/p>\n Revertir esta idea en tiempos de inestabilidad \u201ces dif\u00edcil, especialmente en las mujeres, ya que por su familia no piensan en el futuro, sino en el presente de sus hijos y adem\u00e1s, cuando tratan de acercarse a la formalidad, ven un ambiente \u00e1rido y complicado, lleno de tr\u00e1mites que para cualquiera es dif\u00edcil de sobrellevar\u201d, agrega Mellado.<\/p>\n El programa Mujer Avanza, de Fundaci\u00f3n Collahuasi, tiene justamente como objetivo dotarlas de herramientas para formalizar sus negocios y fortalecer aspectos administrativos, financieros y de comercializaci\u00f3n.<\/p>\n \u201cTambi\u00e9n entregamos recursos para ejecutar planes de trabajo y la adquisici\u00f3n de insumos. Ello, con el fin de generar un incremento en sus ventas e ingresos que sea sostenible en el tiempo\u201d, detalla Andrea Ossand\u00f3n, jefa de Operaciones de la instituci\u00f3n.<\/p>\n Desde 2023, cuando parti\u00f3 la iniciativa, han sido beneficiadas 300 emprendedoras de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pica, Huara y Pozo Almonte, \u201cy a la fecha el 100% de los emprendimientos ya se encuentran formalizados y funcionando de manera estable\u201d, recalca la ejecutiva.<\/p>\n Entre ellas est\u00e1n Sandra Toledo, con Tiempo de T\u00e9, emprendimiento dedicado a la venta de infusiones, blends (mezclas de hierbas) y t\u00e9 org\u00e1nico con variedad en sabores y aromas; Milena Ramos, con Pr\u00edncipes y Guerreras, especializada en accesorios infantiles y pa\u00f1ales ecol\u00f3gicos, y Elizabeth Gonzales, con Amenova, que elabora papeler\u00eda personalizada como tarjetas, cuadernos, planificadores, marcap\u00e1ginas, stickers, etiquetas escolares y agendas.<\/p>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Desde 2023\u00a0 el programa Mujer Avanza, de Fundaci\u00f3n Collahuasi, busca entregarles herramientas para hacer dicho proceso y fortalecer aspectos administrativos, financieros y de comercializaci\u00f3n. La informalidad es uno de los problemas que afectan a la econom\u00eda Seg\u00fan la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estad\u00edsticas (INE), durante el trimestre m\u00f3vil enero a […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":78588,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[13,25,1],"tags":[],"class_list":["post-78587","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-comunicados-de-prensa","category-construir-una-sociedad-mejor","category-noticias"],"acf":[],"yoast_head":"\nLa informalidad es uno de los problemas que afectan a la econom\u00eda<\/h3>\n