{"id":78644,"date":"2024-08-23T11:39:04","date_gmt":"2024-08-23T14:39:04","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78644"},"modified":"2024-08-23T11:39:04","modified_gmt":"2024-08-23T14:39:04","slug":"300-emprendedoras-de-tarapaca-consolidaron-sus-negocios-con-programa-mujer-avanza-de-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/300-emprendedoras-de-tarapaca-consolidaron-sus-negocios-con-programa-mujer-avanza-de-collahuasi\/","title":{"rendered":"300 emprendedoras de Tarapac\u00e1 consolidaron sus negocios con programa \u201cMujer Avanza\u201d de Collahuasi"},"content":{"rendered":"
Con la presencia de autoridades de la regi\u00f3n, se dieron a conocer los principales impactos de esta iniciativa concursable entre las emprendedoras participantes de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica. Las beneficiarias lograron formalizar sus emprendimientos e incrementar sus ventas en m\u00e1s de un 30%.<\/strong><\/p>\n Con importantes indicadores como un 52% de las emprendedoras beneficiarias aument\u00f3 sus ventas sobre un 30% tras integrarse al programa, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi realiz\u00f3 un conversatorio de balance y reconocimiento a las participantes de su iniciativa \u201cMujer Avanza\u201d, a un a\u00f1o de su lanzamiento y puesta en marcha.<\/p>\n Esta acci\u00f3n de apoyo al emprendimiento femenino es uno de los ejes del programa \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d, programa impulsado en abril de 2023, con foco en articular acciones p\u00fablico-privadas que aporten al desarrollo integral de la regi\u00f3n desde distintos \u00e1mbitos.<\/p>\n En total, 300 mujeres de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica integraron \u201cMujer Avanza\u201d, de las cuales 150 corresponden a un rubro productivo, 83 al \u00e1rea de servicios y 67 est\u00e1n vinculadas al sector comercio. Tras su incorporaci\u00f3n a esta iniciativa, que contempl\u00f3 asesor\u00eda integral y apoyo financiero, este grupo de beneficiarias logr\u00f3 formalizar sus negocios y fortalecer su gesti\u00f3n productiva, adem\u00e1s de incrementar de forma sostenida sus ingresos.<\/p>\n Jos\u00e9 Miguel Carvajal, gobernador regional de Tarapac\u00e1, precis\u00f3 que \u201cel trabajo que realiza Collahuasi a trav\u00e9s de Cuidemos Tarapac\u00e1 es relevante para generar un impacto positivo en la comunidad. Estas alianzas p\u00fablico-privadas permiten impulsar iniciativas como Mujer Avanza, que le hacen bien a la regi\u00f3n porque fortalece el emprendimiento con nuevas oportunidades\u201d.<\/p>\n Entre los buenos resultados de esta l\u00ednea de apoyo a 300 emprendedoras, destaca que ellas aumentaron su capacidad productiva e integraron nuevo equipamiento y tecnolog\u00eda a sus procesos productivos y servicios; un 95% de las mujeres asevera que su calidad de vida ha mejorado con \u201cMujer Avanza\u201d; 246 beneficiadas son jefas de hogar administrando un emprendimiento como su principal ingreso econ\u00f3mico, por lo que este programa les aport\u00f3 mayor estabilidad; y se contribuy\u00f3 a dinamizar la empleabilidad femenina como un mecanismo para reducir la vulnerabilidad social y favorecer la inclusi\u00f3n.<\/p>\n \u201cA trav\u00e9s de Cuidemos Tarapac\u00e1, abordamos la informalidad laboral, implementando esta iniciativa p\u00fablico-privada que nos llena de satisfacci\u00f3n porque hemos contribuido a que emprendedoras locales formalicen su actividad y consoliden sus negocios. Con ello, estamos reafirmando nuestro prop\u00f3sito de construir una sociedad mejor y aportando a Tarapac\u00e1\u201d, afirm\u00f3 Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi.<\/p>\n Asimismo, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, sostuvo que \u201cMujer Avanza es un gran proyecto de Collahuasi, que se traduce en poder acompa\u00f1ar a 300 emprendedoras de Iquique y otras comunas de la regi\u00f3n, quienes fueron apoyadas y capacitadas para avanzar exitosamente en sus emprendimientos. Felicitaciones a cada una de ellas por sus logros\u201d.<\/p>\n Una de las beneficiarias es Ayleen Leyton, dedicada a la confecci\u00f3n de vestuario y accesorios con material textil reciclado, quien destac\u00f3 el impacto de \u201cMujer Avanza\u201d en su vida. \u201cHa sido un gran aporte para mi emprendimiento Clo Clo Merch, porque me permiti\u00f3 desarrollar una manufactura m\u00e1s profesional, adquiriendo una m\u00e1quina industrial. Este apoyo signific\u00f3 un cambio en el dise\u00f1o de mis productos, d\u00e1ndoles una mayor calidad y exclusividad\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n Sandra Toledo es otra emprendedora favorecida con su negocio Tiempo de T\u00e9, que ofrece una variedad de sabores con identidad regional. \u201cMujer Avanza vino a acompa\u00f1ar y apoyar a que mi emprendimiento se posicionara y avanzara con \u00e9xito. La asesor\u00eda que recib\u00ed permiti\u00f3 que me fortaleciera como emprendedora y adquiriera nuevas herramientas para tener una mirada m\u00e1s administrativa y de negocios\u201d, expres\u00f3.<\/p>\n Cabe destacar que \u201cMujer Avanza\u201d estableci\u00f3 alianzas de capacitaci\u00f3n p\u00fablico-privadas con los centros de desarrollo de Sercotec, oficinas de fomento de las municipales de las diferentes comunas, seremi de Econom\u00eda y la C\u00e1mara de Comercio de Iquique a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n.<\/p>\n