{"id":78658,"date":"2024-08-27T22:19:47","date_gmt":"2024-08-28T01:19:47","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78658"},"modified":"2024-08-28T22:21:34","modified_gmt":"2024-08-29T01:21:34","slug":"exposicion-casco-minero-ha-sido-visitada-por-mas-de-2-mil-200-personas-en-sala-de-arte-collahuasi-2","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/exposicion-casco-minero-ha-sido-visitada-por-mas-de-2-mil-200-personas-en-sala-de-arte-collahuasi-2\/","title":{"rendered":"Exposici\u00f3n \u201cCasco Minero\u201d ha sido visitada por m\u00e1s de 2 mil 200 personas en Sala de Arte Collahuasi"},"content":{"rendered":"
La muestra ha concitado un amplio inter\u00e9s entre establecimientos educacionales y jardines infantiles, por su originalidad al fusionar el arte con el reciclaje para crear 51 trabajos art\u00edsticos.<\/strong><\/p>\n A cargo de un grupo de connotados artistas visuales, que transforman cascos de seguridad en desuso en piezas de arte, la exposici\u00f3n \u201cCasco Minero\u201d en Sala de Arte Casa Collahuasi es una propuesta art\u00edstica que no ha pasado desapercibida por su original montaje.<\/p>\n Desde su apertura al p\u00fablico a comienzos de julio, m\u00e1s de 2 mil 200 personas han visitado esta muestra compuesta por 51 trabajos, los cuales dan cuenta de historias y relatos que existen detr\u00e1s de este implemento durante su vida \u00fatil en distintos \u00e1mbitos productivos, como la miner\u00eda.<\/p>\n Gracias a una gesti\u00f3n conjunta entre Galer\u00eda Fondo y Forma -sus creadores- y Collahuasi, el montaje fue tra\u00eddo a la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1 para que la comunidad local apreciara una propuesta colectiva de 45 artistas nacionales y dos extranjeros, quienes a trav\u00e9s de un proceso reflexivo y cr\u00edtico revalorizan los cascos mineros, haciendo de ellos una nueva forma de comunicar y expresar el arte.<\/p>\n Tras sus primeros d\u00edas de presentaci\u00f3n, la muestra \u201cCasco Minero\u201d concit\u00f3 un inter\u00e9s especial entre establecimientos educacionales y jardines infantiles de la comuna de Iquique, ya que integra creativamente el reciclaje y la reutilizaci\u00f3n de diversos materiales en cada obra.<\/p>\n Por esta raz\u00f3n, se planificaron visitas guiadas durante agosto, en el marco del \u201cMes de la Miner\u00eda\u201d, que fueron acompa\u00f1adas de una actividad l\u00fadica, donde preescolares y estudiantes de educaci\u00f3n b\u00e1sica pintaron dise\u00f1os personalizados en cascos preparados para la ocasi\u00f3n, los cuales se han llevado como un recuerdo de esta experiencia.<\/p>\n Entre estas visitas, destac\u00f3 un grupo de ni\u00f1os y j\u00f3venes del Instituto Telet\u00f3n Iquique, y otro grupo de padres e hijos de la Corporaci\u00f3n Afanea Iquique, que disfrutaron del arte representado en estos 51 trabajos para luego finalizar el recorrido, plasmando sus dibujos e ideas en cascos que utilizaron como lienzos en blanco para pintar.<\/p>\n Los cascos mineros de esta muestra han sido intervenidos por estos 47 artistas, con una diversidad de t\u00e9cnicas y estilos que hacen de esta exposici\u00f3n un panorama imperdible, puesto que cada obra es una visi\u00f3n muy personal de su autor, quien utiliza con destreza el reciclaje.<\/p>\n Esta exhibici\u00f3n estar\u00e1 abierta gratuitamente al p\u00fablico hasta el 31 de agosto en la Sala de Arte Casa Collahuasi, ubicada en Baquedano 930. Sus horarios son de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.<\/p>\n