{"id":78748,"date":"2024-10-01T16:24:34","date_gmt":"2024-10-01T19:24:34","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78748"},"modified":"2024-10-01T16:24:34","modified_gmt":"2024-10-01T19:24:34","slug":"collahuasi-recibe-galardon-por-su-compromiso-con-el-patrimonio-cultural-de-chile","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-recibe-galardon-por-su-compromiso-con-el-patrimonio-cultural-de-chile\/","title":{"rendered":"Collahuasi recibe galard\u00f3n por su compromiso con el patrimonio cultural de Chile"},"content":{"rendered":"
Business Travel Expo Santiago reconoci\u00f3 a la compa\u00f1\u00eda, que ha contribuido por casi 25 a\u00f1os en la preservaci\u00f3n patrimonial de Tarapac\u00e1 a trav\u00e9s de distintas iniciativas.<\/strong><\/p>\n Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi recibi\u00f3 el premio \u201cCompromiso con el Patrimonio Cultural de Nuestro Pa\u00eds\u201d, galard\u00f3n entregado por Business Travel Expo Santiago (BTE), por su contribuci\u00f3n al desarrollo sostenible y la preservaci\u00f3n patrimonial de Chile.<\/p>\n \u201cEstamos muy agradecidos por la obtenci\u00f3n de este premio, que es un reconocimiento a un trabajo que hemos desarrollado por casi 25 a\u00f1os. Al recibirlo, reafirmamos nuestro compromiso con la preservaci\u00f3n del patrimonio cultural de Chile, especialmente en la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1\u201d, se\u00f1al\u00f3 Patricia Vargas, supervisora de la gerencia de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi.<\/p>\n Adem\u00e1s, destac\u00f3 que la compa\u00f1\u00eda contribuye en la proyecci\u00f3n de otros sectores relevantes de la regi\u00f3n. \u201cEn Collahuasi, estamos convencidos que la miner\u00eda no s\u00f3lo impulsa la econom\u00eda, sino tambi\u00e9n act\u00faa como un catalizador para el crecimiento de otros sectores como el turismo, educaci\u00f3n y la preservaci\u00f3n del patrimonio. Cuando decimos que somos mucho m\u00e1s que cobre, es porque nuestro compromiso es generar valor m\u00e1s all\u00e1 de los minerales, fortaleciendo la identidad y las tradiciones de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n Cabe recordar que Collahuasi ha contribuido en distintas instancias de restauraci\u00f3n y conservaci\u00f3n en los \u00faltimos a\u00f1os. Entre ellas, a las ya realizadas a las exoficinas salitreras Humberstone y Santa Laura -reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco-, se suma el apoyo al mantenimiento y conservaci\u00f3n del Complejo Arqueol\u00f3gico Geoglifos de Pintados, sitio que busca ser postulado a la Unesco para su puesta en valor, gracias a una articulaci\u00f3n p\u00fablico-privada.<\/p>\n Por otro lado, la minera tambi\u00e9n impuls\u00f3 la creaci\u00f3n del Museo Corbeta Esmeralda, junto a otras iniciativas como preservar el legado que significa la conmemoraci\u00f3n de la Virgen del Carmen en La Tirana, con su apoyo al Museo de la Vivencia Religiosa del Norte Grande y la reconstrucci\u00f3n de iglesias da\u00f1adas por el terremoto de 2005 en la Provincia del Tamarugal.<\/p>\n \u201cEstas acciones reflejan nuestro compromiso de mantener vivas las tradiciones, costumbres e historia de la regi\u00f3n, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar y aprender de nuestra rica herencia cultural\u201d, indic\u00f3 Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi.<\/p>\n En la ocasi\u00f3n, estuvieron presentes la subsecretaria de Turismo, Ver\u00f3nica Pardo; la presidenta de Fedetur, M\u00f3nica Zalaquett y el presidente de ACHET y de Travel Security, Guillermo Correa. As\u00ed como tambi\u00e9n personeros de ACHILA y Hoteleros de Chile.<\/p>\n