{"id":78808,"date":"2024-10-10T08:21:11","date_gmt":"2024-10-10T11:21:11","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78808"},"modified":"2024-10-15T08:30:40","modified_gmt":"2024-10-15T11:30:40","slug":"proyecto-mangolife-de-liceo-padre-alberto-hurtado-cruchaga-de-pica-destaco-en-concurso-de-innovacion-regional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/proyecto-mangolife-de-liceo-padre-alberto-hurtado-cruchaga-de-pica-destaco-en-concurso-de-innovacion-regional\/","title":{"rendered":"Proyecto \u201cMangolife\u201d de Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica destac\u00f3 en concurso de innovaci\u00f3n regional"},"content":{"rendered":"
Tres estudiantes de este establecimiento, coadministrado por Fundaci\u00f3n Collahuasi, son las impulsoras de esta iniciativa que consiste en la elaboraci\u00f3n de \u201cgomitas masticables\u201d para contribuir a paliar cierta sintomatolog\u00eda de enfermedades como diabetes e hipertensi\u00f3n.<\/strong><\/p>\n Alimentaci\u00f3n saludable, identidad local y control de ciertas patolog\u00edas son algunas de las particularidades del proyecto \u201cMangolife\u201d, iniciativa impulsada por el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica que obtuvo el primer lugar en Desaf\u00edo Go! Innova en la categor\u00eda Educaci\u00f3n Media, organizado por Inacap.<\/p>\n El triunfo recay\u00f3 en las alumnas Liz Ortega, Daniela Jorge y Germayoni Ayaviri de la especialidad Cient\u00edfico Humanista de este establecimiento coadministrado por Fundaci\u00f3n Collahuasi, quienes lideran esta innovadora propuesta que representar\u00e1 a la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1 en la competencia nacional a realizarse en noviembre pr\u00f3ximo en Santiago.<\/p>\n En concreto, el proyecto utiliza las propiedades hipotensoras de las hojas del mango obtenidas en el huerto que posee el Liceo de Pica, como el principal ingrediente para elaborar un insumo complementario masticable que contribuye a minimizar algunos s\u00edntomas de enfermedades como hipertensi\u00f3n y diabetes.<\/p>\n \u201cNos sentimos muy emocionadas de haber logrado este primer lugar. Al principio, est\u00e1bamos muy nerviosas por la presi\u00f3n de presentar nuestro pitch, pero al mismo tiempo estamos llenas de gratitud y emoci\u00f3n por tener la oportunidad de representar a nuestra comuna en un concurso de car\u00e1cter nacional\u201d, coment\u00f3 Liz Ortega.<\/p>\n Por su parte, Carolina Vargas, docente que asesora y acompa\u00f1a a las tres j\u00f3venes del proyecto, destac\u00f3 el rol de las estudiantes y la realizaci\u00f3n de este tipo de iniciativas escolares. \u201cEsto es muy positivo para potenciar a nuestros alumnos y mostrarles que pueden desarrollar proyectos que van m\u00e1s all\u00e1 del aula. Estamos muy contentos de este primer lugar y tenemos nuestras energ\u00edas puestas en el siguiente paso\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n La siguiente fase para el equipo de \u201cMangolife\u201d ser\u00e1 la semifinal de la competencia nacional, la cual se desarrollar\u00e1 de manera online y contar\u00e1 con la participaci\u00f3n de los ganadores de los concursos locales de cada regi\u00f3n del pa\u00eds. En esta instancia, se definir\u00e1n los siete proyectos que avanzar\u00e1n a la etapa final de la competencia en Santiago.<\/p>\n