{"id":78827,"date":"2024-10-18T09:55:24","date_gmt":"2024-10-18T12:55:24","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78827"},"modified":"2024-10-18T09:58:55","modified_gmt":"2024-10-18T12:58:55","slug":"arena-cavancha-de-iquique-sera-sede-del-campeonato-sudamericano-de-handball-playa-sub-17","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/arena-cavancha-de-iquique-sera-sede-del-campeonato-sudamericano-de-handball-playa-sub-17\/","title":{"rendered":"Arena Cavancha de Iquique ser\u00e1 sede del Campeonato Sudamericano de Handball Playa Sub-17"},"content":{"rendered":"
Delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Per\u00fa, Venezuela y Chile ser\u00e1n parte de este encuentro clasificatorio hacia el torneo mundial de T\u00fanez 2025. El certamen es fruto de una gesti\u00f3n entre la Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes de Iquique, municipio de Iquique, Fundaci\u00f3n Collahuasi, y la Confederaci\u00f3n Sur y Centroam\u00e9rica de Balonmano.<\/strong><\/p>\n Entre el 3 y 9 de diciembre pr\u00f3ximo, Estadio Arena Cavancha de Iquique ser\u00e1 sede oficial de una competencia internacional, con la participaci\u00f3n de selecciones juveniles de Argentina, Brasil, Paraguay, Per\u00fa, Venezuela y Chile. Se trata del Campeonato Sudamericano de Handball Playa Sub-17, que reunir\u00e1 a m\u00e1s de 200 personas, entre jugadores de ramas masculina y femenina, dirigentes y representantes deportivos.<\/p>\n La organizaci\u00f3n de este encuentro en la capital regional es gracias a una articulaci\u00f3n p\u00fablico-privada, integrada por la Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes de Iquique, municipio de Iquique, Fundaci\u00f3n Collahuasi, y la Confederaci\u00f3n Sur y Centroam\u00e9rica de Balonmano (Coscabal).<\/p>\n Las delegaciones de cada pa\u00eds disputar\u00e1n una serie de partidos como una instancia clasificatoria para competir por los dos y tres cupos para ramas femeninas y masculinas, respectivamente, que permitir\u00e1n avanzar al torneo mundial de esta disciplina en T\u00fanez, que se realizar\u00e1 en 2025. Adem\u00e1s, los dos equipos con mejor desempe\u00f1o durante el certamen tendr\u00e1n la oportunidad de clasificar a los IV Juegos Ol\u00edmpicos de la Juventud de Dakar 2026.<\/p>\n Mauro Rosso, deportista iquique\u00f1o e integrante del cuerpo t\u00e9cnico de la selecci\u00f3n juvenil nacional, sostuvo que las expectativas y entusiasmo est\u00e1n enfocados en clasificar al mundial. \u201cNos hemos preparado durante un a\u00f1o para estas clasificatorias con equipos de la zona norte, centro y sur del pa\u00eds. Es un paso gigante el que est\u00e1 dando el handball playa, Iquique y la Federaci\u00f3n Chilena, organizando este evento en nuestra ciudad\u201d, coment\u00f3.<\/p>\n El lanzamiento oficial de este torneo sudamericano se efectu\u00f3 en Arena Cavancha, ocasi\u00f3n en que el presidente de la Coscabal, Marcel Mancilla, destac\u00f3 su realizaci\u00f3n. \u201cTraer este campeonato a Chile significa posicionar este deporte en Sur y Centroam\u00e9rica a un nivel internacional. Es un placer hacerlo en Iquique, por la infraestructura en Arena Cavancha y, adem\u00e1s, por la relevancia que tiene para el desarrollo de los deportistas Sub-17. Agradezco a todas las organizaciones ligadas a la producci\u00f3n de este evento\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Collahuasi, hizo hincapi\u00e9 en que hacer de Iquique una ciudad sede de deportes de arena \u201ces un sue\u00f1o que comenz\u00f3 a materializarse el a\u00f1o pasado, gracias a una gesti\u00f3n conjunta con la Municipalidad de Iquique. Hemos trabajado con federaciones de f\u00fatbol, tenis y voleibol playa, y ahora estamos incorporando handball. Tenemos la plena motivaci\u00f3n de seguir apalancando esfuerzos p\u00fablico-privados por el deporte, lo que contribuye a su vez a otros sectores como el turismo y comercio\u201d.<\/p>\n Finalmente, Marco P\u00e9rez, alcalde (s) de Iquique, sostuvo que estos cert\u00e1menes posicionan a Iquique como una capital deportiva en el mundo. \u201cEl torneo de voleibol playa realizado en junio permiti\u00f3 dar el salto desde Iquique a las Olimpiadas en Par\u00eds y hoy el handball nos proyecta a T\u00fanez en 2025. Nos llena de satisfacci\u00f3n promocionar a la ciudad desde los deportes de playa, gracias a un trabajo mancomunado con Fundaci\u00f3n Collahuasi y otras entidades\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n