{"id":78835,"date":"2024-10-23T09:55:04","date_gmt":"2024-10-23T12:55:04","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78835"},"modified":"2024-10-23T09:56:54","modified_gmt":"2024-10-23T12:56:54","slug":"iquique-cuenta-con-nuevo-circuito-turistico-patrimonial-aportado-por-cuidemos-tarapaca-de-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/iquique-cuenta-con-nuevo-circuito-turistico-patrimonial-aportado-por-cuidemos-tarapaca-de-collahuasi\/","title":{"rendered":"Iquique cuenta con nuevo circuito tur\u00edstico patrimonial aportado por \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d de Collahuasi"},"content":{"rendered":"
El tradicional Barrio El Morro fue completamente recuperado con mejoras estructurales y trabajos de pintura, adem\u00e1s del dise\u00f1o de cuatro murales que capturan la identidad regional y constituyen un nuevo punto de atracci\u00f3n tur\u00edstica para quienes visitan la ciudad.<\/strong><\/p>\n Con cuatro grandes murales que destacan parte de la identidad regional de Tarapac\u00e1 y que buscan transformarse en un nuevo atractivo tur\u00edstico y patrimonial de Iquique, Barrio El Morro de Iquique presenta hoy un entorno residencial completamente renovado.<\/p>\n Este circuito muralista es parte de una serie de renovaciones que se efectuaron en este sector habitacional, en el marco del programa \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y su l\u00ednea de acci\u00f3n \u201cIquique se Cuida\u201d, cuyo foco es la recuperaci\u00f3n de espacios urbanos y barrios de la capital regional, a trav\u00e9s de articulaciones p\u00fablico-privadas.<\/p>\n El dise\u00f1o de cada mural abarc\u00f3 un proceso creativo, a cargo de un grupo muralista local y con la activa participaci\u00f3n de los vecinos, quienes definieron cuatro tem\u00e1ticas que representan aspectos identitarios de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1.<\/p>\n Un primer mural recrea la esencia resiliente y laboriosa de los obreros que se desempe\u00f1aban en la industria salitrera, que representa un cap\u00edtulo trascendental en la historia tarapaque\u00f1a; la segunda obra alude al tradicional carnaval morrino, que se conmemora desde hace 101 a\u00f1os; el tercer trabajo muralista presenta la flora y fauna de la zona y el \u00faltimo mural evoca hechos hist\u00f3ricos locales como el Combate Naval de Punta Gruesa, un reconocimiento a los esclavos chinos en la Guerra del Pac\u00edfico, entre otros.<\/p>\n Mar\u00eda Bel\u00e9n L\u00f3pez, vecina de \u201cEl Morro\u201d, destac\u00f3 esta iniciativa que ha permitido revitalizar esta zona residencial. \u201cMe siento muy agradecida del programa Cuidemos Tarapac\u00e1 de Collahuasi. Los cambios son notorios, con murales que aportan una nueva cara a nuestro entorno. Estas mejoras son un aporte a la calidad de vida de cada familia que vive en El Morro, ya que se ha logrado recuperar y embellecer significativamente nuestro barrio\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n Este circuito de murales se suma a otros trabajos de mayor envergadura ejecutados en este sector por cuatro empresas locales, que consistieron en la\u00a0recuperaci\u00f3n estructural y labores de pintura de todo el complejo habitacional, adem\u00e1s del Edificio Dolores. Reformas que fueron entregadas a esta comunidad de vecinos a mediados de junio pasado, con la presencia de autoridades regionales.<\/p>\n Respecto a este proyecto, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, sostuvo que \u201cimpulsar este programa en El Morro, mediante un trabajo conjunto con las autoridades y los vecinos, contribuye a revitalizar el rostro urbano de Iquique. Adem\u00e1s, fortalece la vida comunitaria con mejores espacios de convivencia, los cuales incorporan expresiones art\u00edsticas como el muralismo que entrega un valor agregado a este barrio\u201d.<\/p>\n Este proyecto urbano beneficia a cerca de 300 familias que residen en estos edificios de departamentos, ubicados en el llamado casco hist\u00f3rico de Iquique. Asimismo, se implementaron en el lugar ocho puntos de reciclaje domiciliario a trav\u00e9s de \u201cIquique Circular\u201d, otra l\u00ednea de acci\u00f3n del programa \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d.<\/p>\n