{"id":78863,"date":"2024-11-03T12:43:18","date_gmt":"2024-11-03T15:43:18","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78863"},"modified":"2024-11-03T12:47:12","modified_gmt":"2024-11-03T15:47:12","slug":"camba-fc-gana-copa-collahuasi-y-clasifica-al-campeonato-sudamericano-conmebol-futbol-playa-2024","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/camba-fc-gana-copa-collahuasi-y-clasifica-al-campeonato-sudamericano-conmebol-futbol-playa-2024\/","title":{"rendered":"Camba FC gana \u201cCopa Collahuasi\u201d y clasifica al Campeonato Sudamericano Conmebol F\u00fatbol Playa 2024"},"content":{"rendered":"
Once equipos participaron en este certamen clasificatorio, con miras al torneo internacional en Paraguay. El club deportivo result\u00f3 bicampe\u00f3n al mantener el primer lugar alcanzado en el campeonato nacional del a\u00f1o pasado.<\/strong><\/p>\n Con un encuentro final de alto impacto que dio como ganador a Camba FC, concluy\u00f3 el Campeonato Nacional de F\u00fatbol Playa Masculino 2024 \u201cCopa Collahuasi\u201d este s\u00e1bado 2 de noviembre en el Estadio Arena Cavancha.<\/p>\n Los clubes Camba FC y Bullers disputaron un decidor partido con un marcador 5-4, que permiti\u00f3 al equipo vencedor mantener el t\u00edtulo de campe\u00f3n obtenido en el campeonato nacional 2023, por lo que representar\u00e1 a Chile en la pr\u00f3xima edici\u00f3n de la Copa Conmebol Libertadores F\u00fatbol Playa, a realizarse en Paraguay en diciembre.<\/p>\n Arnold Dur\u00e1n, director t\u00e9cnico de Camba FC, indic\u00f3 que este partido final \u201creafirma que el nivel de competencia del f\u00fatbol playa es cada vez m\u00e1s exigente. Como ciudad y pa\u00eds, estamos creciendo en este deporte con bastantes talentos para conformar una buena selecci\u00f3n nacional\u201d.<\/p>\n La realizaci\u00f3n -por segundo a\u00f1o consecutivo- de este certamen fue gracias a una articulaci\u00f3n p\u00fablico-privada entre la Liga Chilena de F\u00fatbol Playa, Municipalidad de Iquique, Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes de Iquique, Fundaci\u00f3n Collahuasi, entre otras entidades.<\/p>\n \u201cFue un espect\u00e1culo maravilloso, con un marco de p\u00fablico que replet\u00f3 Arena Cavancha. Estamos felices que este recinto, que renovamos a partir de un trabajo conjunto con el municipio, albergue estos eventos que buscan transformar a Iquique en la capital de los deportes de playa\u201d, precis\u00f3 C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Collahuasi.<\/p>\n El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, se\u00f1al\u00f3 que \u201cha sido una competencia de primer nivel, que pone por segunda vez el foco en Iquique como una ciudad clave para definir al representante nacional a la Conmebol Libertadores. Es destacable esta alianza p\u00fablico-privada que ha hecho posible realizar esta Copa y otros campeonatos desde el a\u00f1o pasado\u201d.<\/p>\n Finalmente,\u00a0Luis Alberto Ram\u00edrez, gerente de F\u00fatbol Sala y F\u00fatbol Playa de la Federaci\u00f3n de F\u00fatbol de Chile, destac\u00f3 el desarrollo del torneo. \u201cGracias a su producci\u00f3n, organizaci\u00f3n, el entorno playero y el nivel de los clubes, ha sido un hito muy especial. Agradezco a Collahuasi, la Municipalidad de Iquique y a todos quienes trabajaron por llevar adelante este evento\u201d, dijo.<\/p>\n