{"id":78893,"date":"2024-11-17T17:13:33","date_gmt":"2024-11-17T20:13:33","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78893"},"modified":"2024-11-17T17:18:54","modified_gmt":"2024-11-17T20:18:54","slug":"mas-de-340-representantes-de-la-industria-minera-mundial-se-reunieron-en-safe-mining-2024-en-tarapaca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/mas-de-340-representantes-de-la-industria-minera-mundial-se-reunieron-en-safe-mining-2024-en-tarapaca\/","title":{"rendered":"M\u00e1s de 340 representantes de la industria minera mundial se reunieron en Safe Mining 2024 en Tarapac\u00e1"},"content":{"rendered":"
Collahuasi fue el principal patrocinador de este evento, que por primera vez se realiz\u00f3 en Iquique. Durante dos d\u00edas, se efectuaron charlas plenarias, presentaciones t\u00e9cnicas, entre otras actividades con foco en la seguridad y salud ocupacional.<\/strong><\/p>\n Con un lanzamiento oficial en la emblem\u00e1tica exoficina salitrera Santiago Humberstone, se dio el vamos a la Conferencia Internacional Safe Mining 2024, que en su tercera versi\u00f3n reuni\u00f3 a destacados expertos l\u00edderes del sector minero de diez pa\u00edses para dialogar, discutir y conocer sobre los \u00faltimos avances e innovaciones en materia de seguridad y salud ocupacional.<\/p>\n Este encuentro minero fue por primera vez descentralizado a regiones, siendo Iquique la ciudad sede para esta nueva edici\u00f3n, gracias a una articulaci\u00f3n entre las entidades organizadoras de Safe Mining 2024 y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, como su principal patrocinador que gestion\u00f3 la participaci\u00f3n de proveedores locales en su realizaci\u00f3n.<\/p>\n Jos\u00e9 Miguel Carvajal, gobernador de Tarapac\u00e1, valor\u00f3 la llegada de este evento a la zona. \u201cEs valorable que Tarapac\u00e1 hoy se transforme en una plataforma, que sienta las bases para debatir medidas que pueden articularse en temas como la seguridad y salud de los trabajadores. Pero, sobre todo, c\u00f3mo la articulaci\u00f3n p\u00fablico-privada y acad\u00e9mica puede aportar en la construcci\u00f3n de conocimientos y propuestas en distintos \u00e1mbitos de la miner\u00eda. Me parece muy importante que Collahuasi haya patrocinado este tercer Safe Mining en nuestra regi\u00f3n\u201d, dijo.<\/p>\n Por su parte, Jorge G\u00f3mez, presidente ejecutivo de Collahuasi, hizo hincapi\u00e9 que esta conferencia internacional es una invitaci\u00f3n a la b\u00fasqueda de buenas pr\u00e1cticas. \u201cLo que nos convoca en Safe Mining tiene que ver con la seguridad de las personas, la base e imperativo \u00e9tico de los negocios, competitividad y productividad. Este encuentro nos moviliza a buscar las mejores soluciones y pr\u00e1cticas, adem\u00e1s de internalizar y transversabilizar las diferentes culturas y experiencias de las empresas de la industria minera a nivel mundial\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n El programa de Safe Mining 2024 se desarroll\u00f3 en dos d\u00edas y contempl\u00f3 10 charlas plenarias,\u00a0m\u00e1s de 65 presentaciones t\u00e9cnicas, 40 charlas de operaciones mineras, cuatro\u00a0cursos t\u00e9cnicos online, networking, entre otras instancias, que contaron con la asistencia de m\u00e1s de 340 representantes de la industria minera y empresas colaboradoras nacionales y extranjeras.<\/p>\n Dalibor Dragicevic, vicepresidente ejecutivo Operaciones de Collahuasi, fue uno de los destacados expositores de esta tercera versi\u00f3n, quien expuso sobre las mejores pr\u00e1cticas en seguridad minera, \u00faltimos hallazgos y el uso de tecnolog\u00eda para resguardar a los trabajadores.<\/p>\n \u201cEstamos muy contentos de haber articulado el desarrollo de esta importante conferencia en Iquique, que permite compartir aprendizajes de distintos actores de la miner\u00eda local, nacional e internacional. En la actualidad, existe un cambio global en materia de seguridad y salud ocupacional que nos demandan esfuerzos, buenas pr\u00e1cticas e innovaciones que incluyen la inteligencia artificial como una tecnolog\u00eda que tambi\u00e9n lleg\u00f3 para aportar en la protecci\u00f3n del trabajador\u201d, precis\u00f3.<\/p>\n En Safe Mining 2024, se abord\u00f3 la automatizaci\u00f3n y su impacto en procesos de seguridad; enfermedades laborales y cr\u00f3nicas; fatiga, ergonom\u00eda y factores psicosociales en el trabajo; bienestar y factor humano como claves en la cultura organizacional; organizaci\u00f3n y estrategias para la seguridad y salud ocupacional; salud mental y su impacto en la seguridad; prevenci\u00f3n y control de emergencias; entre otros temas.<\/p>\n