{"id":78906,"date":"2024-11-22T13:07:58","date_gmt":"2024-11-22T16:07:58","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78906"},"modified":"2024-11-25T13:10:21","modified_gmt":"2024-11-25T16:10:21","slug":"vecinos-del-borde-costero-sur-de-iquique-refuerzan-la-seguridad-con-modernos-sistemas-de-luminarias-y-camaras","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/vecinos-del-borde-costero-sur-de-iquique-refuerzan-la-seguridad-con-modernos-sistemas-de-luminarias-y-camaras\/","title":{"rendered":"Vecinos del borde costero sur de Iquique refuerzan la seguridad con modernos sistemas de luminarias y c\u00e1maras"},"content":{"rendered":"

Apoyados por Collahuasi, las caletas Chanavayita y Caramucho cuentan hoy con infraestructura lum\u00ednica a base de paneles solares LED y, en alianza con el municipio, equipos de vigilancia de avanzada que contribuir\u00e1n al bienestar de sus residentes.<\/strong><\/p>\n

A fin de contribuir con mayores entornos seguros en el borde costero sur de Iquique, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y las comunidades de Chanavayita y Caramucho implementaron dos grandes proyectos, con foco en robustecer la seguridad en ambas caletas.<\/p>\n

Las iniciativas consistieron en la instalaci\u00f3n de modernos sistemas de luminarias y de c\u00e1maras de televigilancia, que beneficiar\u00e1n a m\u00e1s de 580 familias que residen en estas localidades costeras, garantizando bienestar y tranquilidad en su d\u00eda a d\u00eda.<\/p>\n

La ejecuci\u00f3n de estos proyectos forma parte del Plan de Desarrollo Territorial de Collahuasi en el borde costero, que ha permitido concretar diversas obras de car\u00e1cter social y de desarrollo productivo, junto a los vecinos del litoral sur, a partir de mesas de trabajo y articulaciones p\u00fablico-privadas con la Municipalidad de Iquique y otras organizaciones de la comuna.<\/p>\n

Jessica Estay, presidenta de la Junta de Vecinos \u201cReinaldo Orellana de Caramucho\u201d, destac\u00f3 el apoyo de Collahuasi en estos proyectos. \u201cEstamos muy agradecidos de la compa\u00f1\u00eda, porque contar con sectores m\u00e1s iluminados y con c\u00e1maras nos da una mayor tranquilidad como vecinos. Caramucho es una caleta segura, pero con esto estamos reforzando la seguridad\u201d.<\/p>\n

Asimismo, Luis Cort\u00e9s, presidente de la Junta de Vecinos \u201cSan Pedro de Chanavayita\u201d, dijo que estas iniciativas no s\u00f3lo son \u201cun gran beneficio para los vecinos de nuestra caleta, sino tambi\u00e9n favorecen el turismo y a los turistas que nos visitan, ya que son sistemas que operar\u00e1n como un m\u00e9todo disuasivo y preventivo de alg\u00fan delito o accidente, potenciando as\u00ed la seguridad\u201d.<\/p>\n

En concreto, se habilitaron 26 luminarias solares LED y siete c\u00e1maras de seguridad en Chanavayita, adem\u00e1s de otros 17 postes LED y ocho c\u00e1maras en Caramucho. Toda esta infraestructura lum\u00ednica abarc\u00f3 las rutas de ingreso de las dos caletas; mientras que las c\u00e1maras fueron activadas en puntos estrat\u00e9gicos de sus per\u00edmetros urbanos. De esta manera, se buscar\u00e1 disuadir la aparici\u00f3n de hechos delictuales, reducir indicadores de inseguridad en la zona y fortalecer la capacidad de respuesta frente a eventuales incidentes.<\/p>\n

Mat\u00edas Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos y Borde Costero de Collahuasi, indic\u00f3 que estos avances en seguridad \u201cson resultado del trabajo conjunto con las comunidades del borde costero, que busca co-dise\u00f1ar iniciativas que generen un impacto positivo en la vida de los vecinos. Es muy satisfactorio ver concretado estos proyectos, que involucraron esfuerzos mancomunados entre el municipio, Carabineros, comunidad y Collahuasi\u201d.<\/p>\n

Cabe destacar que los equipos de vigilancia en tiempo real operar\u00e1n las 24 horas en una coordinaci\u00f3n directa entre Carabineros y el Centro de Alerta Municipal de Iquique. Ambas entidades estar\u00e1n a cargo del monitoreo y la entrega de servicios policiales ante cualquier situaci\u00f3n irregular, delictiva o de riesgo para los vecinos de Chanavayita y Caramucho.<\/p>\n

En esa l\u00ednea, Gonzalo Prieto, director de Prevenci\u00f3n y Seguridad P\u00fablica de la Municipalidad de Iquique, sostuvo que la participaci\u00f3n municipal en esta obra responde \u201cal compromiso del alcalde Mauricio Soria con la seguridad, impulsando acciones no s\u00f3lo en Iquique, sino tambi\u00e9n en las caletas, donde la vinculaci\u00f3n p\u00fablico-privada se transforma en un c\u00edrculo virtuoso para brindar prevenci\u00f3n y seguridad a toda las familias del borde costero, turistas y veraneantes\u201d.<\/p>\n