{"id":78947,"date":"2024-12-19T10:12:06","date_gmt":"2024-12-19T13:12:06","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78947"},"modified":"2024-12-19T10:12:06","modified_gmt":"2024-12-19T13:12:06","slug":"rotary-club-lanza-junto-a-salud-de-iquique-y-collahuasi-una-nueva-edicion-del-programa-sonrie-con-rotary","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/rotary-club-lanza-junto-a-salud-de-iquique-y-collahuasi-una-nueva-edicion-del-programa-sonrie-con-rotary\/","title":{"rendered":"Rotary Club lanza junto a Salud de Iquique y Collahuasi una nueva edici\u00f3n del programa \u201cSonr\u00ede con Rotary\u201d"},"content":{"rendered":"
Este a\u00f1o, se realizar\u00e1n 24 intervenciones en el Hospital de Alto Hospicio el 19 y 20 de diciembre. A la fecha, han sido atendidas m\u00e1s de 2 mil 730 personas, con 3 mil 550 intervenciones y 85 pacientes de reconstrucci\u00f3n mamaria, totalmente gratuito y sin costo para el usuario.<\/strong><\/p>\n Rotary Club Iquique, Servicio de Salud Iquique y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi dieron a conocer una nueva edici\u00f3n de la iniciativa \u201cSonr\u00ede con Rotary\u201d, cuyo objetivo este a\u00f1o es ayudar a ni\u00f1os y sus familias con procedimientos m\u00e9dicos gratuitos para cirug\u00edas de labio fisurado, sindactilia (dedos unidos), microtia (ausencia de oreja), entre otras patolog\u00edas.<\/p>\n Esta obra solidaria, que se desarrolla anualmente y es apoyada por Collahuasi desde hace 10 a\u00f1os en forma consecutiva, ha permitido brindar cirug\u00edas reparadoras y correctivas a cargo de profesionales m\u00e9dicos locales y de Santiago, con atenciones sin costo a menores y adultos con distintos diagn\u00f3sticos.<\/p>\n En esta ocasi\u00f3n, se realizar\u00e1n 24 intervenciones el 19 y 20 de diciembre en el Hospital de Alto Hospicio, las que se sumar\u00e1n a los 2 mil 730 pacientes que ya han sido atendidos a la fecha en operativos quir\u00fargicos realizados en a\u00f1os anteriores, con 3 mil 550 intervenciones y 85 pacientes de reconstrucci\u00f3n mamaria.<\/p>\n Al respecto, el presidente de Rotary Club Iquique, Francisco Canales, precis\u00f3 que \u201cel v\u00ednculo con Collahuasi, que naci\u00f3 en los operativos de Sonr\u00ede con Rotary, nos ha permitido durante a\u00f1os tener el soporte necesario para generar anualmente esta cruzada y poder llegar con soluciones efectivas y solidarias a cientos de pacientes -ni\u00f1os y adultos- de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1\u201d.<\/p>\n Mat\u00edas Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos de Collahuasi, sostuvo que para la compa\u00f1\u00eda es un honor apoyar desde hace 10 a\u00f1os esta obra rotaria. \u201cLa importancia de esta iniciativa radica en apoyar a mejorar la vida de los vecinos de la regi\u00f3n. Ser parte de este esfuerzo y realizar estos operativos mediante una valiosa alianza colaborativa con el Servicio de Salud y Rotary nos permite abordar un tema esencial y sensible para las familias, permitiendo entregar una soluci\u00f3n definitiva y de calidad\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n Asimismo, el seremi de Salud, David Valle, indic\u00f3 que \u201ccomo autoridades sanitarias, estamos m\u00e1s que dispuestos a ser parte y apoyar este tipo de instancias que son fundamentales para abordar un tema tan vital, como lo es la salud. Estamos muy contentos del trabajo mancomunado y la sinergia que se est\u00e1 impulsado entre el Rotary, la empresa privada y el \u00e1rea de la salud p\u00fablica, donde los m\u00e1s beneficiados ser\u00e1n no s\u00f3lo los ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes, sino que todas las familias\u201d.<\/p>\n Por su parte, el Dr. Dino Ibaceta, director m\u00e9dico del operativo \u201cSonr\u00ede con Rotary\u201d, puntualiz\u00f3 que \u201c\u00e9sta es una oportunidad \u00fanica para decenas de familias nortinas que no poseen recursos\u201d. Igualmente, destac\u00f3 que esta iniciativa m\u00e9dica re\u00fane las voluntades de m\u00faltiples profesionales al servicio de la comunidad con un alto sentido solidario.<\/p>\n