{"id":78971,"date":"2024-12-24T11:26:49","date_gmt":"2024-12-24T14:26:49","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78971"},"modified":"2024-12-26T11:28:27","modified_gmt":"2024-12-26T14:28:27","slug":"vecinos-de-barrio-el-morro-cierran-primera-etapa-de-trabajo-junto-a-cuidemos-tarapaca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/vecinos-de-barrio-el-morro-cierran-primera-etapa-de-trabajo-junto-a-cuidemos-tarapaca\/","title":{"rendered":"Vecinos de Barrio El Morro cierran primera etapa de trabajo junto a \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d"},"content":{"rendered":"

La actividad permiti\u00f3 entablar un espacio de conversaci\u00f3n sobre el positivo efecto que ha significado la restauraci\u00f3n de este emblem\u00e1tico sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.<\/strong><\/p>\n

En un entorno urbano completamente renovado con vivaces colores, puntos limpios estrat\u00e9gicamente instalados e imponentes murales art\u00edsticos, los vecinos de \u201cEl Morro\u201d participaron de un ameno encuentro, organizado por Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi. El objetivo fue generar un espacio de conversaci\u00f3n entre residentes, ejecutivos de Collahuasi e invitados sobre este proyecto de renovaci\u00f3n arquitect\u00f3nica, que finaliz\u00f3 su primera fase en octubre pasado, en el marco del programa \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d de la minera.<\/p>\n

La actividad fue el contexto perfecto para hacer un balance del trabajo participativo, que se realiz\u00f3 junto a los vecinos para restaurar la imagen urbana del barrio; adem\u00e1s de dialogar sobre el positivo efecto que esta iniciativa ha tenido en la vida de las cerca de 300 familias que viven en esta zona residencial del casco hist\u00f3rico de Iquique.<\/p>\n

La vecina Marcela Segovia sostuvo que \u201cestas mejoras van en favor de la seguridad y buen vivir de los vecinos, as\u00ed es que estamos muy agradecidos de Collahuasi por esta iniciativa, de la cual tambi\u00e9n nos hicimos parte, involucr\u00e1ndonos en mesas de trabajo\u201d. Por su parte, el vecino Luis Guti\u00e9rrez destac\u00f3 que \u201cCuidemos Tarapac\u00e1 nos apoy\u00f3 cambiando la imagen de nuestro barrio y potenciando nuestra participaci\u00f3n para sacar adelante juntos esta hermosa obra\u201d.<\/p>\n

Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, indic\u00f3 que \u201ceste gran proyecto de intervenci\u00f3n es resultado del trabajo colaborativo, que nos demuestra que ese es el camino correcto para lograr grandes transformaciones. El dise\u00f1o de esta obra contempl\u00f3 la suma de voluntades, mesas de trabajo y consensos entre vecinos, autoridades y empresas involucradas, que permitieron poner en valor este emblem\u00e1tico barrio de la ciudad\u201d.<\/p>\n

A trav\u00e9s de \u201cIquique se Cuida\u201d e \u201cIquique Circular\u201d, dos l\u00edneas de acci\u00f3n del programa \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d, se ejecutaron mejoras en el Conjunto Habitacional Remodelaci\u00f3n El Morro y Condominio Social Edificio Dolores, que abarc\u00f3 m\u00e1s de 30 mil metros cuadrados con reparaciones estructurales y labores de pintura en 21 torres de departamentos.<\/p>\n

Tambi\u00e9n se efectu\u00f3 el recambio de cierres perimetrales, hermoseamiento del entorno, el dise\u00f1o de cuatro murales pict\u00f3ricos que recrean aspectos ligados a la historia e identidad tarapaque\u00f1a, habilitaci\u00f3n de 10 puntos limpios para un eficiente manejo de los residuos domiciliarios, entre otras renovaciones. Cabe destacar que gracias a este sistema de recolecci\u00f3n de material instalado en julio de 2023, las comunidades vecinales de \u201cEl Morro\u201d y Edificio Dolores han retirado cerca de 4 toneladas de residuos en los \u00faltimos 15 meses.<\/p>\n

Al respecto, el seremi de Medioambiente, Yerko Lima, manifest\u00f3 que \u201csoy un gran admirador de este proyecto en El Morro. Es un modelo que debe ser replicado en otros barrios, ya que es un ejemplo de lo que se debe hacer para cambiar h\u00e1bitos acerca del manejo de los residuos, donde los vecinos se comprometen con la segregaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Este proyecto no solamente le dio un nuevo rostro a un sector hist\u00f3rico de la ciudad e integr\u00f3 el reciclaje, sino tambi\u00e9n contribuy\u00f3 al empleo regional, ya que su ejecuci\u00f3n estuvo a cargo de cuatro empresas de la zona y mano de obra local, incluido los trabajos de muralismo.<\/p>\n