{"id":78980,"date":"2025-01-08T10:09:56","date_gmt":"2025-01-08T13:09:56","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78980"},"modified":"2025-01-09T10:11:23","modified_gmt":"2025-01-09T13:11:23","slug":"maquina-barredora-continua-su-trabajo-de-limpieza-de-playas-para-recibir-a-turistas-en-verano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/maquina-barredora-continua-su-trabajo-de-limpieza-de-playas-para-recibir-a-turistas-en-verano\/","title":{"rendered":"M\u00e1quina barredora contin\u00faa su trabajo de limpieza de playas para recibir a turistas en verano"},"content":{"rendered":"

Cavancha, Playa Brava y Huayquique reciben esta temporada veraniega con entornos playeros mejorados, gracias a una articulaci\u00f3n p\u00fablico-privada entre la Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes de Iquique y Collahuasi, que ha permitido el retiro de residuos en el litoral urbano de la ciudad.<\/strong><\/p>\n

Iquique nuevamente da la bienvenida al verano con arenas limpias en Balneario Cavancha, Playa Brava y Playa Huayquique, gracias al trabajo que realiza una moderna m\u00e1quina cernidora de arena, con el fin de recuperar espacios de uso p\u00fablico y tambi\u00e9n contribuir al cuidado del medioambiente.<\/p>\n

Estas labores de limpieza forman parte de una articulaci\u00f3n conjunta entre la Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes de Iquique y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, que comenzaron en febrero de 2022, permitiendo desde entonces el retiro de mil 857 toneladas de residuos en el litoral urbano iquique\u00f1o.<\/p>\n

Los recorridos que efect\u00faa esta barredora por las tres playas se complementan con la certificaci\u00f3n internacional \u201cBlue Flag\u201d que posee actualmente el Balneario Cavancha, iniciativa de car\u00e1cter medioambiental que busca contribuir al mejoramiento y proyecci\u00f3n tur\u00edstica del entorno costero de la ciudad.<\/p>\n

Gracias a una gesti\u00f3n p\u00fablico-privada entre la Municipalidad de Iquique, Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n y Fundaci\u00f3n Educarse, esta distinci\u00f3n fue adjudicada hace dos a\u00f1os -siendo renovada en diciembre de 2024- y acredita que Cavancha tiene un compromiso con la sostenibilidad al cumplir con 33 est\u00e1ndares mundiales en materia de gesti\u00f3n ambiental, calidad de agua, actividades informativas y de educaci\u00f3n ambiental hacia la comunidad, seguridad y servicios.<\/p>\n

Entre los beneficios asociados a una certificaci\u00f3n \u201cBlue Flag\u201d, est\u00e1n que aporta al desarrollo de las econom\u00edas locales, promueve el cuidado y uso sostenible de entornos costeros, incentiva y orienta la inversi\u00f3n p\u00fablica en torno a las playas, y fortalece la identidad territorial.<\/p>\n

Cabe precisar que este reconocimiento a Cavancha se enmarca en un programa mundial de acreditaci\u00f3n de playas, balnearios y puertos, que busca distinguir aquellas zonas costeras que destaquen como un destino tur\u00edstico comprometido con la sostenibilidad y el medioambiente. A la fecha, 52 pa\u00edses participan de esta acreditaci\u00f3n playera, entre ellos Chile.<\/p>\n