{"id":79002,"date":"2025-01-23T16:52:13","date_gmt":"2025-01-23T19:52:13","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=79002"},"modified":"2025-02-04T10:43:29","modified_gmt":"2025-02-04T13:43:29","slug":"copa-america-futbol-playa-2025-se-disputara-por-primera-vez-en-iquique","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/copa-america-futbol-playa-2025-se-disputara-por-primera-vez-en-iquique\/","title":{"rendered":"Copa Am\u00e9rica F\u00fatbol Playa 2025 se disputar\u00e1 por primera vez en Iquique"},"content":{"rendered":"
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Per\u00fa, Uruguay, Venezuela y Chile se reunir\u00e1n en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organizaci\u00f3n es fruto de una alianza entre la Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.<\/strong><\/p>\n Con Iquique como anfitri\u00f3n y Brasil como campe\u00f3n en su \u00faltima edici\u00f3n, se realizar\u00e1 la Copa Am\u00e9rica F\u00fatbol Playa 2025 en el Estadio Arena Cavancha, evento que contar\u00e1 con la participaci\u00f3n de equipos provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Per\u00fa, Uruguay, Venezuela y Chile. El certamen se llevar\u00e1 a cabo desde el 22 de febrero al 2 de marzo y comprende 27 encuentros, que ser\u00e1n disputados en una fase de grupos, clasificando los dos mejores equipos de cada grupo a la etapa de semifinales.<\/p>\n El lanzamiento de esta nueva edici\u00f3n de la Copa Am\u00e9rica F\u00fatbol Playa cont\u00f3 con la presencia de autoridades locales y representantes de las entidades a cargo de la producci\u00f3n del evento. Su organizaci\u00f3n es fruto de una articulaci\u00f3n estrat\u00e9gica entre la Confederaci\u00f3n Sudamericana de F\u00fatbol (CONMEBOL), Asociaci\u00f3n Nacional de F\u00fatbol Profesional (ANFP), Federaci\u00f3n de F\u00fatbol de Chile, Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes de Iquique y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n.<\/p>\n Pablo Milad, presidente de la ANFP, destac\u00f3 que \u201cestas alianzas p\u00fablico-privadas no s\u00f3lo dan como resultado espect\u00e1culos deportivos, sino tambi\u00e9n contribuyen a fomentar la pr\u00e1ctica de deportes de arena. En particular, este campeonato ser\u00e1 hist\u00f3rico, ya que por primera vez se realiza en nuestro pa\u00eds una Copa Clasificatoria para el Mundial. Sin duda, es importante relevar el apoyo de Collahuasi y la Municipalidad en potenciar el deporte desde Iquique\u201d.<\/p>\n Gracias a un proyecto liderado por la Municipalidad de Iquique y financiado por el Gobierno Regional, el Estadio Arena Cavancha fue recientemente reacondicionado con cuatro modernas grader\u00edas modulares con capacidad para 2 mil 400 personas. Esto permitir\u00e1 fortalecer en un alto est\u00e1ndar su uso para futuras competencias deportivas y actividades recreativas.<\/p>\n Al respecto, Mauricio Soria, alcalde de Iquique, valor\u00f3 el hecho de contar con un renovado recinto. \u201cLa ciudad recibir\u00e1 uno de los mayores eventos de f\u00fatbol playa de Sudam\u00e9rica, lo que posiciona a Iquique en el m\u00e1s alto nivel internacional en deportes de arena. Estamos felices de apalancar esfuerzos con CONMEBOL, ANFP y Collahuasi para hacer de este torneo una gran fiesta deportiva para finalizar la temporada estival y en un Arena Cavancha con instalaciones renovadas, gracias al apoyo del Gobierno Regional\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, asever\u00f3 que \u201cIquique se viste de gala con este nuevo campeonato que ser\u00e1 un gran hito para Tarapac\u00e1, con la presencia de delegaciones sudamericanas. Nos enorgullece que los esfuerzos p\u00fablico-privados sigan dando sorpresas a la comuna, como esta Copa Am\u00e9rica. A trav\u00e9s de un recinto de primer nivel como Arena Cavancha no s\u00f3lo buscamos potenciar el deporte, sino tambi\u00e9n favorecer el dinamismo de otros sectores de la econom\u00eda regional como el turismo\u201d.<\/p>\n Cabe destacar que todo el trabajo colaborativo que han liderado el municipio de Iquique, Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes de Iquique y Collahuasi no s\u00f3lo ha permitido situar a la capital regional como una importante sede de los deportes playa. Tambi\u00e9n ha contribuido en la proyecci\u00f3n tur\u00edstica de Iquique al recibir a visitantes que disfrutan de estos encuentros deportivos, quienes adem\u00e1s tienen la oportunidad de conocer los atractivos de la regi\u00f3n.<\/p>\n