{"id":79009,"date":"2025-01-29T19:29:59","date_gmt":"2025-01-29T22:29:59","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=79009"},"modified":"2025-01-29T19:29:59","modified_gmt":"2025-01-29T22:29:59","slug":"las-azules-de-argentina-se-quedan-con-el-triunfo-en-iv-torneo-internacional-femenino-de-softbol","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/las-azules-de-argentina-se-quedan-con-el-triunfo-en-iv-torneo-internacional-femenino-de-softbol\/","title":{"rendered":"Las Azules de Argentina se quedan con el triunfo en IV torneo internacional femenino de s\u00f3ftbol"},"content":{"rendered":"
El campeonato cont\u00f3 con la participaci\u00f3n de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.<\/strong><\/p>\n Con el equipo trasandino \u201cAzules\u201d como ganador del certamen con un marcador 3-1 ante \u201cLeonas\u201d de Iquique, finaliz\u00f3 el IV Torneo Internacional de S\u00f3ftbol \u201c3 Fronteras\u201d, disputado en Iquique entre siete clubes femeninos de Argentina, Bolivia y Chile.<\/p>\n El segundo lugar fue para \u201cLeonas\u201d y su par cochabambino \u201cBees\u201d obtuvo la tercera posici\u00f3n, en una competencia que cont\u00f3 tambi\u00e9n con la participaci\u00f3n del representativo sucrense \u201cBravas\u201d, \u201cMustang\u201d de Iquique, \u201cTigres\u201d de Alto Hospicio y \u201cDiablas\u201d de Tocopilla.<\/p>\n Organizado por el Club de B\u00e9isbol y S\u00f3ftbol \u201cLeonas\u201d, el encuentro deportivo se realiz\u00f3 entre el 22 y 26 de enero, con el auspicio del municipio, Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes de Iquique, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, Universidad de Tarapac\u00e1, entre otras entidades.<\/p>\n \u201cEstamos muy contentos de seguir contribuyendo a una sociedad mejor, a trav\u00e9s del deporte. Como sponsor del torneo, no s\u00f3lo buscamos fomentar esta disciplina entre los j\u00f3venes de Tarapac\u00e1, sino tambi\u00e9n es una oportunidad para visibilizar el talento de equipos de s\u00f3ftbol de Iquique, Alto Hospicio, Tocopilla, Salta, Sucre y Cochabamba. Este encuentro de tres fronteras es una instancia que propicia la hermandad entre pa\u00edses vecinos de Sudam\u00e9rica\u201d, puntualiz\u00f3 Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi.<\/p>\n Tras el \u00e9xito del club femenino \u201cAzules\u201d, su jugadora Romina P\u00e9rez sostuvo que \u201cestamos felices de nuestro nuevo triunfo. La organizaci\u00f3n de la competencia ha sido incre\u00edble y nos han atendido muy bien\u201d. Asimismo, Scarlet Ubillo, capitana de \u201cLeonas\u201d, se\u00f1al\u00f3 que \u201cha sido un gran logro llegar a la final y obtener un segundo lugar. Estamos muy contentas porque entrenamos bastante para tener un buen desempe\u00f1o\u201d.<\/p>\n En relaci\u00f3n a esta cuarta versi\u00f3n del certamen, Rodrigo Fern\u00e1ndez, entrenador del Club de B\u00e9isbol y S\u00f3ftbol \u201cLeonas\u201d, destac\u00f3 que \u201ces muy interesante contemplar la evoluci\u00f3n de este tipo de eventos, donde existe mucha calidad t\u00e9cnica y t\u00e1ctica. Nos llena de orgullo ser los organizadores de este campeonato en Iquique, que surgi\u00f3 a base del esfuerzo del Club Leonas y el apoyo del sector p\u00fablico-privado\u201d.<\/p>\n