{"id":79100,"date":"2025-02-25T11:16:40","date_gmt":"2025-02-25T14:16:40","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=79100"},"modified":"2025-02-26T11:18:29","modified_gmt":"2025-02-26T14:18:29","slug":"9-mil-personas-disfrutaron-de-la-iv-version-expo-andina-en-iquique","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/9-mil-personas-disfrutaron-de-la-iv-version-expo-andina-en-iquique\/","title":{"rendered":"9 mil personas disfrutaron de la IV versi\u00f3n Expo Andina en Iquique"},"content":{"rendered":"
Organizado por la Asociaci\u00f3n Ind\u00edgena de Emprendedores Gastron\u00f3micos y Artesanos de Tarapac\u00e1 y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibici\u00f3n y venta de productos agr\u00edcolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la regi\u00f3n.<\/strong><\/p>\n De una nueva edici\u00f3n de la Expo Andina disfrut\u00f3 la comunidad iquique\u00f1a y turistas en este verano 2025, un evento ferial organizado por la Asociaci\u00f3n Ind\u00edgena de Emprendedores Gastron\u00f3micos y Artesanos de Tarapac\u00e1 y auspiciado por Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi.<\/p>\n Realizada entre el 19 y 22 de febrero, cerca de 9 mil personas visitaron esta feria que ofreci\u00f3, al igual que en sus anteriores versiones, la oportunidad de adquirir una variedad de productos agr\u00edcolas y frut\u00edcolas, artesan\u00edas y otros art\u00edculos con identidad tarapaque\u00f1a.<\/p>\n En esta ocasi\u00f3n, la IV Expo Andina cont\u00f3 con 40 stands de comidas t\u00edpicas y otros 30 puestos para la comercializaci\u00f3n de artesan\u00edas, hierbas naturales de la zona y frutos producidos en poblados de la Provincia del Tamarugal como membrillos, naranjas, tumbos, guayabas, mangos, limones y peras; adem\u00e1s de verduras y otros productos hort\u00edcolas.<\/p>\n Francisca Salazar, presidenta de la Expo Andina, sostuvo que \u201cesta feria tiene una gran relevancia al ser una excelente vitrina de nuestra cultura y tradiciones, a trav\u00e9s de productos agr\u00edcolas y artesan\u00edas del Tamarugal. Desde que nos formamos como asociaci\u00f3n, hemos contado con el apoyo de Collahuasi, lo que, sin duda, nos ha ayudado para el crecimiento de nuestra Expo\u201d.<\/p>\n La asociaci\u00f3n ind\u00edgena que organiza la feria est\u00e1 integrada por 55 microemprendedoras originarias de localidades del interior de la regi\u00f3n, quienes buscan generar un espacio que contribuya a que emprendedores agr\u00edcolas y artesanos tengan una mayor visibilizaci\u00f3n en Iquique para vender sus productos.<\/p>\n En esa l\u00ednea, Luciano Malhue, gerente de Asuntos P\u00fablicos de Collahuasi, destac\u00f3 que \u201cdesde hace varios a\u00f1os, hemos impulsado diversos programas con foco en apoyar el desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos locales. Por ello, nuestro aporte a este evento va en la direcci\u00f3n de contribuir en promover el trabajo de emprendedores ind\u00edgenas de las comunidades del interior de Tarapac\u00e1\u201d.<\/p>\n La IV Expo Andina tambi\u00e9n cont\u00f3 con espect\u00e1culos musicales, a cargo de agrupaciones de poblados del interior para poner en valor el talento musical y art\u00edstico regional.<\/p>\n