{"id":79119,"date":"2025-03-03T09:59:34","date_gmt":"2025-03-03T12:59:34","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=79119"},"modified":"2025-03-03T10:11:43","modified_gmt":"2025-03-03T13:11:43","slug":"brasil-es-campeon-de-la-copa-america-de-futbol-playa-en-iquique-y-chile-va-por-primera-vez-al-mundial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/brasil-es-campeon-de-la-copa-america-de-futbol-playa-en-iquique-y-chile-va-por-primera-vez-al-mundial\/","title":{"rendered":"Brasil es campe\u00f3n de la Copa Am\u00e9rica de F\u00fatbol Playa en Iquique y Chile va por primera vez al Mundial"},"content":{"rendered":"

Chile, Brasil, Paraguay y Colombia dieron el todo en la final de este campeonato, que entreg\u00f3 tres cupos al Mundial 2025. Esta nueva versi\u00f3n del torneo debut\u00f3 en el pa\u00eds, gracias a una gesti\u00f3n entre la Municipalidad de Iquique y su Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes, Collahuasi, Conmebol,\u00a0<\/strong>Federaci\u00f3n de F\u00fatbol de Chile\u00a0y la Anfp.<\/strong><\/p>\n

Con un marcador 5-4, Brasil se titul\u00f3 campe\u00f3n de la quinta edici\u00f3n de la Copa Am\u00e9rica de F\u00fatbol Playa, tras enfrentarse en la fase final a Paraguay. Con este resultado, los brasile\u00f1os mantienen el triunfo obtenido en el campeonato anterior realizado en 2023, adem\u00e1s de clasificar ambos pa\u00edses a la Copa Mundial\u00a0de F\u00fatbol Playa de la FIFA.<\/p>\n

La \u201cRoja Playera\u201d consigui\u00f3 el tercer lugar y una plaza de clasificaci\u00f3n al anotar 4-3 en un partido definitorio con su par de Colombia. De esta manera, el equipo chileno asegur\u00f3 por primera vez un cupo a este encuentro mundialista, que en esta ocasi\u00f3n se celebrar\u00e1 en Seychelles (\u00c1frica) en mayo pr\u00f3ximo, donde competir\u00e1n 16 delegaciones del mundo.<\/p>\n

A nombre del equipo nacional, el jugador Diego San Mart\u00edn se\u00f1al\u00f3 que \u201ces una sensaci\u00f3n \u00fanica, que ven\u00edamos buscando por a\u00f1os y esta vez lo logramos, junto a la gente que nos apoy\u00f3 con su presencia y nuestras familias. Este triunfo quedar\u00e1 en la historia de nuestra selecci\u00f3n, donde 12 jugadores consiguieron que Chile clasificara a un Mundial\u201d.<\/p>\n

Chile debut\u00f3 como pa\u00eds anfitri\u00f3n de este certamen continental de f\u00fatbol playa, que se desarroll\u00f3 entre el 22 febrero y 2 de marzo en el Estadio Arena Cavancha de Iquique. El torneo contempl\u00f3 27 encuentros, con la participaci\u00f3n de equipos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Per\u00fa, Uruguay y Venezuela, que compitieron en una fase de dos grupos.<\/p>\n

Su realizaci\u00f3n en la capital regional de Tarapac\u00e1 surgi\u00f3 de una gesti\u00f3n conjunta entre\u00a0la Confederaci\u00f3n Sudamericana de F\u00fatbol (Conmebol), Asociaci\u00f3n Nacional de F\u00fatbol Profesional (Anfp), Federaci\u00f3n de F\u00fatbol de Chile, Ilustre Municipalidad de Iquique y su Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes, y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n.<\/p>\n

Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, sostuvo que esta Copa \u201ces parte de la consolidaci\u00f3n de un proyecto, que comenz\u00f3 en 2023 con el prop\u00f3sito de transformar a Iquique en la capital de los deportes de arena, articulando esfuerzos junto a las autoridades locales y organizaciones deportivas. En Collahuasi, nos moviliza contribuir a una sociedad mejor y lo estamos haciendo desde el deporte, representado en este logro de la selecci\u00f3n chilena. Nuestro mayor reconocimiento a todo el equipo y su cuerpo t\u00e9cnico\u201d.<\/p>\n

Asimismo, Mauricio Soria, alcalde de Iquique, hizo hincapi\u00e9 en que \u201cm\u00e1s que un tercer lugar, hay que relevar la felicidad que significa la clasificaci\u00f3n de nuestro pa\u00eds a un Mundial de F\u00fatbol Playa. Adem\u00e1s, este evento ha permitido promocionar todo el atractivo de la ciudad, por lo que agradecemos a todos quienes fueron parte de la organizaci\u00f3n de esta fiesta deportiva\u201d.<\/p>\n

Finalmente, Pablo Milad, presidente de la Anfp, destac\u00f3 la vinculaci\u00f3n p\u00fablico-privada en torno al Arena Cavancha. \u201cTodo esto responde al trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, municipio y Collahuasi, que han construido una alianza en favor de Iquique y su comunidad. Con estos campeonatos, estamos revalorizando el f\u00fatbol playa, y motivando a ni\u00f1os y j\u00f3venes a practicar deportes y mantener una vida sana\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n