{"id":79311,"date":"2025-04-02T13:29:00","date_gmt":"2025-04-02T16:29:00","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=79311"},"modified":"2025-04-09T13:31:42","modified_gmt":"2025-04-09T16:31:42","slug":"cerca-de-800-escolares-viven-una-grata-experiencia-educativa-junto-a-el-principito-en-sala-de-arte-casa-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/cerca-de-800-escolares-viven-una-grata-experiencia-educativa-junto-a-el-principito-en-sala-de-arte-casa-collahuasi\/","title":{"rendered":"Cerca de 800 escolares viven una grata experiencia educativa junto a \u201cEl Principito\u201d en Sala de Arte Casa Collahuasi"},"content":{"rendered":"

Ocho establecimientos educacionales han integrado la exposici\u00f3n \u201cEl Principito: un Viaje a Nuevos Mundos\u201d como material escolar, para realizar diversos trabajos sobre este cl\u00e1sico literario franc\u00e9s. Este montaje art\u00edstico se presenta por primera vez en Iquique, gracias a una gesti\u00f3n entre la minera y el Centro Cultural Do\u00f1a Vicenta.<\/strong><\/p>\n

Desde su apertura al p\u00fablico hace casi un mes en Sala de Arte Casa Collahuasi, la exposici\u00f3n \u201cEl Principito: un Viaje a Nuevos Mundos\u201d se ha transformado -a la fecha- en una grata experiencia educativa para cerca de 800 escolares, quienes han disfrutado de las 20 ilustraciones que integran este montaje, creadas por el artista nacional Carlos Denis.<\/p>\n

En total, ocho establecimientos de la comuna de Iquique han relevado esta propuesta art\u00edstica, incorporando esta connotada obra literaria del escritor franc\u00e9s Antoine de Saint-Exup\u00e9ry como material de estudio, comenzando con recorridos programados a la Sala de Arte.<\/p>\n

El objetivo de estas visitas es que los alumnos de ense\u00f1anza b\u00e1sica y media se interioricen de forma cercana con \u201cEl Principito\u201d para luego desarrollar tareas escolares, pruebas de comprensi\u00f3n lectora e integren cl\u00e1sicos literarios como lectura complementaria u optativa. Adem\u00e1s, realicen trabajos de arte orientados a replicar algunas t\u00e9cnicas presentes en esta muestra, como el uso de tintas de reposter\u00eda que emplea su creador Carlos Denis para dibujar.<\/p>\n

Marta Ruz, directora de la Escuela Centenario de la Rep\u00fablica de Chile, se\u00f1al\u00f3 que \u201ces muy importante integrar la cultura a la educaci\u00f3n escolar, ya que los estudiantes se abren a nuevos conocimientos y horizontes como el literario. Por esta raz\u00f3n, visitar esta exposici\u00f3n fue una oportunidad para acercarlos a la lectura y a un libro de tanto reconocimiento mundial\u201d.<\/p>\n

Asimismo, Wladimir Luengo, director del Liceo Mar\u00eda Auxiliadora, sostuvo que esta exhibici\u00f3n \u201cpermite un acercamiento a la lectura desde distintos \u00e1mbitos. Es as\u00ed como nuestras estudiantes de quinto b\u00e1sico a cuarto a\u00f1o medio van a involucrar el arte, la lectura, la belleza y la reflexi\u00f3n en un trabajo interdisciplinario de distintas asignaturas con esta exposici\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Otro recinto educacional que ha llevado al aula esta muestra art\u00edstica de \u201cEl Principito\u201d, es el Colegio Nimara. Su profesora de arte, Paulina Vargas, destac\u00f3 el talento del artista, aseverando que \u201cfue muy atractivo para los alumnos conocer la t\u00e9cnica y uso de colorantes de Carlos Denis. Ellos quieren aprenderla y replicarla en nuestras clases de arte, por lo que ha sido una buena experiencia conocer esta exposici\u00f3n de un cl\u00e1sico de la literatura\u201d.<\/p>\n

Las 20 ilustraciones de \u201cEl Principito: un Viaje a Nuevos Mundos\u201d forman parte de un proyecto liderado por la Editorial Zig-Zag en 2022, que produjo una nueva versi\u00f3n de esta novela corta francesa. La llegada de estos trabajos ilustrados a Iquique fue gracias a una gesti\u00f3n conjunta entre Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y el Centro Cultural Do\u00f1a Vicenta.<\/p>\n

Cabe recordar que la apertura oficial de esta muestra contempl\u00f3 la realizaci\u00f3n de seis talleres de dibujo los d\u00edas 6 y 7 de marzo reci\u00e9n pasado, a cargo del ilustrador Carlos Denis. En total, 340 estudiantes de ense\u00f1anza b\u00e1sica y media, junto a docentes de cada establecimiento, participaron en estas actividades.<\/p>\n

Este montaje art\u00edstico en Sala de Arte Casa Collahuasi (Baquedano N\u00b0930) permanecer\u00e1 abierto gratuitamente al p\u00fablico hasta el 15 de abril en los siguientes horarios: lunes a viernes de 08:30 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas; y s\u00e1bados de 10:00 a 14:00 horas.<\/p>\n