{"id":79317,"date":"2025-04-08T13:32:29","date_gmt":"2025-04-08T16:32:29","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=79317"},"modified":"2025-04-09T13:33:57","modified_gmt":"2025-04-09T16:33:57","slug":"iquique-debuta-como-anfitrion-del-primer-torneo-nacional-de-stand-up-paddle","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/iquique-debuta-como-anfitrion-del-primer-torneo-nacional-de-stand-up-paddle\/","title":{"rendered":"Iquique debuta como anfitri\u00f3n del primer torneo nacional de stand up paddle"},"content":{"rendered":"
M\u00e1s de 300 competidores ser\u00e1n parte de \u201cIquique SUP Race\u201d, certamen organizado por el Club SUP Tarapac\u00e1; el municipio de Iquique; Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes de Iquique; Federaci\u00f3n Chilena de Surf y Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n.<\/strong><\/p>\n Con la presencia de m\u00e1s de 300 deportistas de distintas regiones del pa\u00eds, se llevar\u00e1 a cabo la segunda fecha del circuito nacional de stand up paddle en Arena Cavancha el 18 y 19 de abril, donde Iquique ser\u00e1 ciudad anfitri\u00f3n por primera vez de este evento deportivo de playa.<\/p>\n La organizaci\u00f3n del campeonato \u201cIquique SUP Race\u201d es resultado de una alianza estrat\u00e9gica entre el Club Deportivo, Social y Cultural SUP Tarapac\u00e1; Ilustre Municipalidad de Iquique; Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes de Iquique; Federaci\u00f3n Chilena de Surf y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n.<\/p>\n La competencia se desarrollar\u00e1 en la categor\u00eda elite federada y amateur para todo competidor en los siguientes niveles: infantil, junior, open, master e inclusivo. El torneo playero buscar\u00e1 premiar a los primeros cuatro lugares en cada categor\u00eda.<\/p>\n \u201cEste circuito de stand up paddle se compone de cuatro fechas, con un segundo encuentro que por primera vez se organiza en Iquique, el cual contar\u00e1 con los mejores exponentes a nivel nacional. Estamos agradecidos de esta alianza con Collahuasi y la Municipalidad de Iquique, que permite llevar adelante iniciativas deportivas de playa\u201d, precis\u00f3 Sara D\u00edaz, presidenta del Club SUP Tarapac\u00e1.<\/p>\n Por su parte, Mauricio Soria, alcalde de Iquique, valor\u00f3 que este deporte tenga un espacio de competici\u00f3n en la comuna, con un certamen en distintas categor\u00edas. \u201cEsto es posible gracias a esta gobernanza que hemos implementado en Arena Cavancha, junto a la empresa privada, que nos permite realizar eventos que no s\u00f3lo concitan un inter\u00e9s deportivo. Adem\u00e1s, contribuyen a promover la ciudad y sus servicios como hoteler\u00eda, comercio, transporte, entre otros, que finalmente dinamizan la econom\u00eda local\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n En representaci\u00f3n de Fundaci\u00f3n Collahuasi, Brunela Briones, supervisora de Programas de Educaci\u00f3n y Vida Sana, puntualiz\u00f3 que \u201ca trav\u00e9s de este torneo, Arena Cavancha se est\u00e1 posicionando no s\u00f3lo como un espacio para los deportes de arena, sino tambi\u00e9n para otras disciplinas vinculadas directamente con el mar, como el stand up paddle. Este campeonato tiene la particularidad de incorporar por primera vez una categor\u00eda inclusiva, lo que es un ejemplo de mayores oportunidades de integraci\u00f3n entre deportistas\u201d.<\/p>\n Cabe destacar que este circuito chileno de stand up paddle comenz\u00f3 oficialmente su temporada 2025 en Playa Papagayo en la comuna de Quintero el 25 de enero pasado, reuniendo a casi un centenar de competidores provenientes de distintas comunas de Chile.<\/p>\n