{"id":79322,"date":"2025-04-11T11:28:13","date_gmt":"2025-04-11T14:28:13","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=79322"},"modified":"2025-04-21T11:29:45","modified_gmt":"2025-04-21T14:29:45","slug":"mas-de-150-personas-fueron-certificadas-en-electricidad-gasfiteria-y-soldadura-por-proyecto-c20-de-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/mas-de-150-personas-fueron-certificadas-en-electricidad-gasfiteria-y-soldadura-por-proyecto-c20-de-collahuasi\/","title":{"rendered":"M\u00e1s de 150 personas fueron certificadas en electricidad, gasfiter\u00eda y soldadura por Proyecto C20+ de Collahuasi"},"content":{"rendered":"
Los participantes cuentan hoy con la acreditaci\u00f3n de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la empresa Indura, gracias al Programa de Capacitaci\u00f3n y Empleabilidad de C20+ y Sence, que busca impulsar mano de obra calificada en la regi\u00f3n.<\/strong><\/p>\n Tras participar en el programa de Capacitaci\u00f3n y Empleabilidad efectuado a trav\u00e9s del Proyecto C20+ -que construye la planta desaladora de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi- 153 vecinos de las comunas de Pica, Alto Hospicio, Pozo Almonte e Iquique recibieron su certificaci\u00f3n en competencias laborales relacionadas con electricidad, gasfiter\u00eda y soldadura.<\/p>\n Los estudiantes obtuvieron la acreditaci\u00f3n de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), luego de rendir sus ex\u00e1menes ante una entidad certificadora como la Universidad de Las Am\u00e9ricas, gesti\u00f3n realizada por el Proyecto C20+; mientras que la certificaci\u00f3n en soldadura fue llevada a cabo por la empresa Indura.<\/p>\n \u201cSe me dio la oportunidad de obtener esta certificaci\u00f3n SEC. Es una clasificaci\u00f3n muy buena, que a uno le permite efectuar este trabajo y tener un respaldo\u201d, afirm\u00f3 H\u00e9ctor Bracho, vecino de la comuna de Alto Hospicio, quien se certific\u00f3 como instalador de gas clase 3. Asimismo, Isabel Millares, estudiante del Liceo Metodista William Taylor, destac\u00f3 esta capacitaci\u00f3n. \u201cSe siente maravilloso, porque es una excelente oportunidad para aprender. Este curso nos ayud\u00f3 a profundizar materias y contribuye a nuestro futuro laboral\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n Luis Z\u00fa\u00f1iga, director del Colegio Metodista Robert Johnson, dijo estar \u201cagradecido de esta experiencia con Collahuasi, Sence y Proyecto C20+, que ha hecho posible dar mayores herramientas a los egresados de colegios t\u00e9cnicos profesionales de la regi\u00f3n, y mejorar sus vidas y las de sus familias\u201d.<\/p>\n Gracias a este ciclo de capacitaciones, los nuevos t\u00e9cnicos profesionales ven con mayores oportunidades su futuro, as\u00ed como tambi\u00e9n su calidad de vida en la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1. \u201cEste proceso permite dar un salto en capacitaciones t\u00e9cnicas, ya que posibilita optar a mejores empleos o emprender. As\u00ed es que creemos que con este aporte que est\u00e1 haciendo el Proyecto C20+ a la regi\u00f3n, estamos empujando la empleabilidad\u201d, destac\u00f3 Roberto Quijada, gerente de Integraci\u00f3n del Proyecto C20+ de Collahuasi.<\/p>\n Uno de los aspectos m\u00e1s destacables de esta iniciativa fue su enfoque pr\u00e1ctico, permitiendo que el 43% de los nuevos t\u00e9cnicos est\u00e9n trabajando con la correspondiente certificaci\u00f3n, lo que se traduce en una herramienta concreta para mejorar sus opciones de empleo. \u201cEs una instancia de gran trascendencia porque est\u00e1n generando capacidades en las personas de Tarapac\u00e1, desarrollando sus talentos en funci\u00f3n de empleos altamente requeridos, tanto por la miner\u00eda como de otros sectores\u201d, precis\u00f3 Iv\u00e1n Escares, director regional del Sence.<\/p>\n Maria Luisa Arecheta, supervisora senior de Comunidades del Proyecto C20+, afirm\u00f3 que \u201choy se cuenta con 93 el\u00e9ctricos certificados clase D, 25 nuevos instaladores de gas certificados clase 3 por la SEC y 34 soldadores en arco manual, quienes se certificaron desde 1G a 4G. De esta manera, estamos haci\u00e9ndonos cargo de los valores de nuestro Proyecto C20+ relacionados con nuestra vinculaci\u00f3n con el entorno\u201d.<\/p>\n El programa comunitario del Proyecto C20+ de Collahuasi cont\u00f3 con la participaci\u00f3n de diversas organizaciones, reflejando el trabajo colaborativo entre el mundo p\u00fablico y privado por fortalecer las competencias laborales y fomentar el desarrollo de oficios en Tarapac\u00e1.<\/p>\n