{"id":79326,"date":"2025-04-16T11:30:30","date_gmt":"2025-04-16T14:30:30","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=79326"},"modified":"2025-04-21T11:32:46","modified_gmt":"2025-04-21T14:32:46","slug":"el-principito-se-despide-de-sala-de-arte-casa-collahuasi-cautivando-a-4-mil-500-personas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/el-principito-se-despide-de-sala-de-arte-casa-collahuasi-cautivando-a-4-mil-500-personas\/","title":{"rendered":"\u201cEl Principito\u201d se despide de Sala de Arte Casa Collahuasi cautivando a 4 mil 500 personas"},"content":{"rendered":"
La exposici\u00f3n \u201cEl Principito: un Viaje a Nuevos Mundos\u201d se present\u00f3 por primera vez en Iquique, gracias a una alianza entre la minera y el Centro Cultural Do\u00f1a Vicenta, estando a disposici\u00f3n del p\u00fablico durante seis semanas.<\/strong><\/p>\n Con gran convocatoria de p\u00fablico en seis semanas de exhibici\u00f3n, la muestra \u201cEl Principito: un Viaje a Nuevos Mundos\u201d finaliz\u00f3 su paso por la Sala de Arte Casa Collahuasi, cautivando a 4 mil 500 personas con las 20 ilustraciones que integran este montaje, creadas por el artista chileno Carlos Denis.<\/p>\n De estas visitas, m\u00e1s de 2 mil 350 ni\u00f1os y j\u00f3venes de nivel preescolar, b\u00e1sico y ense\u00f1anza media de 15 establecimientos educacionales y del Instituto Telet\u00f3n Iquique conocieron esta propuesta art\u00edstica, generando en ellos un positivo impacto al despertar un inter\u00e9s por cl\u00e1sicos de la literatura mundial.<\/p>\n La exhibici\u00f3n fue incorporada como un contenido pedag\u00f3gico por algunas comunidades educativas para que sus alumnos y alumnas desarrollaran trabajos que vinculen el arte, la educaci\u00f3n y la lectura con diversas asignaturas. Adem\u00e1s, se organizaron seis talleres de dibujo -dos de ellos en Sala de Arte Collahuasi-, a cargo del ilustrador Carlos Denis, que convocaron en total a 340 estudiantes de educaci\u00f3n b\u00e1sica y media.<\/p>\n La exposici\u00f3n se present\u00f3 de forma in\u00e9dita en Iquique, gracias a una gesti\u00f3n conjunta entre Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y el Centro Cultural Do\u00f1a Vicenta, que facilit\u00f3 esta colecci\u00f3n que estuvo abierta al p\u00fablico de forma gratuita entre el 7 de marzo y 15 de abril.<\/p>\n \u201cEs destacable la alta convocatoria que acompa\u00f1\u00f3 esta exposici\u00f3n, en especial a nivel educacional. Fue una propuesta exclusiva sobre un libro de gran reconocimiento internacional, que rememora con una calidad art\u00edstica a \u2018El Principito\u2019. Esta presentaci\u00f3n en nuestra Sala de Arte fue resultado de esfuerzos conjuntos, que buscan seguir contribuyendo a fomentar la cultura en la regi\u00f3n\u201d, se\u00f1al\u00f3 Luciano Malhue, gerente de Asuntos P\u00fablicos de Collahuasi.<\/p>\n De igual manera, Hrvoj Ostojic, presidente del Centro Cultural Do\u00f1a Vicenta, valor\u00f3 la asistencia de escolares a esta muestra. \u201cHa sido muy relevante porque no solamente entusiasm\u00f3 a un grupo importante de estudiantes y profesores, sino tambi\u00e9n los directivos de establecimientos educacionales integraron de manera l\u00fadica este libro como material de estudio. Este acercamiento del arte y la cultura con el mundo escolar es algo que debe replicarse en otros \u00e1mbitos y actividades\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n Cabe destacar que los trabajos ilustrados de \u201cEl Principito: un Viaje a Nuevos Mundos\u201d corresponden a un proyecto de la Editorial Zig-Zag, que produjo una nueva versi\u00f3n de esta obra literaria francesa del escritor Antoine de Saint-Exup\u00e9ry en 2022.<\/p>\n