{"id":79366,"date":"2025-05-09T11:53:55","date_gmt":"2025-05-09T14:53:55","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=79366"},"modified":"2025-05-12T11:56:15","modified_gmt":"2025-05-12T14:56:15","slug":"grandes-personajes-de-nuestra-historia-naval-se-reunen-en-sala-de-arte-casa-collahuasi-en-el-mes-del-mar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/grandes-personajes-de-nuestra-historia-naval-se-reunen-en-sala-de-arte-casa-collahuasi-en-el-mes-del-mar\/","title":{"rendered":"\u201cGrandes Personajes de Nuestra Historia Naval\u201d se re\u00fanen en Sala de Arte Casa Collahuasi en el Mes del Mar"},"content":{"rendered":"
23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano pl\u00e1stico y escultor H\u00e9ctor Vald\u00e9s, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibici\u00f3n estar\u00e1 abierta gratuitamente al p\u00fablico hasta el 31 de mayo.<\/strong><\/p>\n Acompa\u00f1ado de un gran \u00e9xito de p\u00fablico con m\u00e1s de 16 mil visitas en las regiones de Valpara\u00edso, \u00d1uble, Biob\u00edo, Antofagasta y Metropolitana, Sala de Arte Casa Collahuasi recibe de forma exclusiva la muestra \u201cGrandes Personajes de Nuestra Historia Naval\u201d del reconocido cirujano pl\u00e1stico y escultor chileno, H\u00e9ctor Vald\u00e9s.<\/p>\n La exposici\u00f3n consta de 23 piezas de bronce -principalmente estatuillas y bustos- de figuras como Arturo Prat, Bernardo O\u2019Higgins, Manuel Blanco Encalada, Arturo Fern\u00e1ndez Vial, entre otros importantes personajes que forman parte del patrimonio cultural de Chile.<\/p>\n De esta manera, la exhibici\u00f3n recorre la historia de la institucionalidad naval desde su fundaci\u00f3n, pasando por los combates navales de Iquique y Punta Gruesa, la Batalla de Angamos, entre otros hechos hist\u00f3ricos de relevancia.<\/p>\n \u201cNos tardamos dos a\u00f1os en realizar la totalidad de estas piezas. Tres de ellas se hicieron en Santiago, pero buena parte las confeccion\u00e9 en mis tiempos disponibles en Espa\u00f1a y presentarla en Iquique es un honor, pues esta ciudad es el epicentro del alma de nuestra Armada. Esta exposici\u00f3n nos invita a sentirnos orgullosos de ser chilenos y que tenemos que cuidar nuestra memoria hist\u00f3rica\u201d, se\u00f1al\u00f3 el escultor y Oficial de la Reserva Naval Yates de la Armada, doctor H\u00e9ctor Vald\u00e9s.<\/p>\n Las 23 obras de la muestra \u201cGrandes Personajes de Nuestra Historia Naval\u201d fueron facilitadas por el Museo Mar\u00edtimo Naval de Valpara\u00edso, gracias a una articulaci\u00f3n conjunta con Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y permanecer\u00e1 abierta gratuitamente a la comunidad hasta el 31 de mayo.<\/p>\n Luciano Malhue, gerente de Asuntos P\u00fablicos de Collahuasi, puntualiz\u00f3 que \u201ccon esta nueva propuesta en nuestra Sala de Arte, estamos conmemorando una fecha de gran arraigo para los iquique\u00f1os y toda la regi\u00f3n, como las Glorias Navales. Es un trabajo creativo de gran prolijidad, que releva el legado de grandes protagonistas en la defensa de la soberan\u00eda mar\u00edtima. En Collahuasi, apoyamos el arte como un importante eje de desarrollo comunitario y este montaje busca acercar la historia a la comunidad de una manera art\u00edstica\u201d.<\/p>\n La Sala de Arte Casa Collahuasi es una iniciativa del programa Impulso Social de la minera, tendiente a desarrollar acciones que aporten al bienestar integral de la regi\u00f3n desde distintos \u00e1mbitos, siendo uno de ellos la cultura y el resguardo patrimonial. Sus dependencias se ubican en Baquedano N\u00b0930, con apertura gratuita al p\u00fablico en los siguientes horarios: lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas, y s\u00e1bados de 10:00 a 14:00 horas.<\/p>\n