{"id":79374,"date":"2025-04-25T21:44:37","date_gmt":"2025-04-26T00:44:37","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=79374"},"modified":"2025-05-12T21:46:29","modified_gmt":"2025-05-13T00:46:29","slug":"corporacion-cultural-de-iquique-y-collahuasi-lanzan-libro-sobre-emblematica-restauracion-del-teatro-municipal-en-1987","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/corporacion-cultural-de-iquique-y-collahuasi-lanzan-libro-sobre-emblematica-restauracion-del-teatro-municipal-en-1987\/","title":{"rendered":"Corporaci\u00f3n Cultural de Iquique y Collahuasi lanzan libro sobre emblem\u00e1tica restauraci\u00f3n del Teatro Municipal en 1987"},"content":{"rendered":"
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e \u00edcono arquitect\u00f3nico de las artes esc\u00e9nicas, construido en pleno auge salitrero. \u201cRestauraci\u00f3n Teatro Municipal Iquique 1987: Coraz\u00f3n de Madera de la Ciudad\u201d expone en detalle a trav\u00e9s textos, descripciones, planimetr\u00edas, croquis y fotograf\u00edas todo el proceso involucrado en estas tareas de recuperaci\u00f3n, relatadas por el arquitecto Bernardo Dinamarca, uno de los profesionales que integr\u00f3 el equipo multidisciplinario a cargo de estas intervenciones hace 38 a\u00f1os.<\/p>\n \u201cContar con este registro es un ejercicio de memoria muy apropiado y necesario para ir al pasado, con el objetivo de construir y fortalecer hoy nuestra identidad a trav\u00e9s de la memoria hist\u00f3rica. Este libro aporta muchos elementos de juicio sobre el origen, evoluci\u00f3n y trascendencia de este teatro, el cual tiene un v\u00ednculo emotivo importante con la comunidad iquique\u00f1a\u201d, precis\u00f3 Bernardo Dinamarca.<\/p>\n El libro se compone de 150 p\u00e1ginas, que invitan a hacer un interesante recorrido en el tiempo por este recinto de las artes esc\u00e9nicas, que fue inaugurado oficialmente el 1\u00b0 de enero de 1890 y declarado monumento nacional en 1977, por ser un legado arquitect\u00f3nico y cultural en pleno auge de la industria salitrera en Tarapac\u00e1.<\/p>\n Jorge Neira, presidente de la Corporaci\u00f3n Cultural de Iquique, destac\u00f3 el aporte de la empresa privada, que permiti\u00f3 concretar este documento en formato impreso y digital. \u201cGracias a Collahuasi, se han podido consolidar diversos proyectos vinculados con el mundo de las artes en la regi\u00f3n. Es destacable sumar esfuerzos, que permitan seguir contribuyendo a la cultura y hoy lo estamos haciendo al relevar un cap\u00edtulo importante de la historia del teatro\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n En esa l\u00ednea, Luciano Malhue, gerente de Asuntos P\u00fablicos de Collahuasi, puntualiz\u00f3 que \u201ceste libro re\u00fane valiosos antecedentes de la primera gran restauraci\u00f3n del teatro. Fue un minucioso trabajo regional de rescate patrimonial, que merece ser recordado y puesto en valor. Nuestra participaci\u00f3n en este documento refuerza el v\u00ednculo que tenemos con el Teatro Municipal, trayendo hace unos a\u00f1os una variedad de espect\u00e1culos para la comunidad, puesto que nuestro compromiso con el desarrollo de la regi\u00f3n integra el arte y la cultura\u201d.<\/p>\n Cabe recordar que el Teatro Municipal se mantuvo cerrado al p\u00fablico desde noviembre de 2007 a la espera de una segunda restauraci\u00f3n, que contempl\u00f3 diversos aportes p\u00fablico-privados, entre ellos Collahuasi que destin\u00f3 importantes recursos para el inicio de los estudios de este nuevo proceso de preservaci\u00f3n del inmueble.<\/p>\n Estas renovaciones consideraron la intervenci\u00f3n de los 3 mil 700 metros cuadrados de la propiedad en sus tres niveles, entretechos y subterr\u00e1neos. Las obras fueron entregadas oficialmente a la Municipalidad de Iquique en marzo de este a\u00f1o, en una ceremonia encabezada por la ministra de Obras P\u00fablicas, Jessica L\u00f3pez.<\/p>\n
\n<\/strong>
\nPoner en valor el Teatro Municipal de Iquique como un importante \u00edcono del arte y la cultura en Tarapac\u00e1, en especial uno de los primeros trabajos de restauraci\u00f3n de mayor envergadura realizados al inmueble en 1987, es el prop\u00f3sito de un proyecto bibliogr\u00e1fico lanzado por la Corporaci\u00f3n Cultural de Iquique, con aportes de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi a trav\u00e9s de la Ley de Donaciones Culturales.<\/p>\n