{"id":79404,"date":"2025-05-17T10:16:18","date_gmt":"2025-05-17T13:16:18","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=79404"},"modified":"2025-05-19T10:17:45","modified_gmt":"2025-05-19T13:17:45","slug":"de-arena-cavancha-a-australia-chile-brasil-argentina-uruguay-peru-y-paraguay-clasifican-al-mundial-de-voleibol-playa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/de-arena-cavancha-a-australia-chile-brasil-argentina-uruguay-peru-y-paraguay-clasifican-al-mundial-de-voleibol-playa\/","title":{"rendered":"De Arena Cavancha a Australia: Chile, Brasil, Argentina, Uruguay, Per\u00fa y Paraguay clasifican al Mundial de Voleibol Playa"},"content":{"rendered":"

La Final del Circuito Sudamericano en Iquique fue una fase clasificatoria al torneo, a realizarse en Australia en noviembre pr\u00f3ximo. El evento se desarroll\u00f3 gracias a una organizaci\u00f3n entre la Federaci\u00f3n de Voleibol de Chile, Municipalidad de Iquique y su Corporaci\u00f3n de Deportes, y Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n.<\/strong><\/p>\n

Tras tres d\u00edas de emocionante competencia en Arena Cavancha, la dupla carioca Arthur Mariano y Evandro Oliveira se consagraron campeones de la Final del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa, junto a la dupla damas Rebecca Barbosa y Carolina Salgado. De esta manera, Brasil obtuvo dos pases directos al XV Campeonato Mundial, a realizarse en Australia en noviembre pr\u00f3ximo.<\/p>\n

La dupla nacional Esteban y Marco Grimalt tambi\u00e9n asegur\u00f3 su presencia en el certamen australiano, consiguiendo la medalla de bronce al enfrentarse a otros voleibolistas del Team Chile, Vicente Droguett y Fernando Quintero.<\/p>\n

\u201cFue un encuentro muy re\u00f1ido a nivel de juego contra otra dupla chilena, que demuestra el buen momento que vive el voleibol playa en nuestro pa\u00eds, convocando un amplio marco de p\u00fablico en un recinto con una infraestructura de gran nivel en Iquique y en Playa Cavancha\u201d, se\u00f1al\u00f3 Marco Grimalt.<\/p>\n

La competencia, que congreg\u00f3 doce duplas masculinas y quince de damas, se efectu\u00f3 por primera vez en Chile y con Iquique como anfitri\u00f3n, gracias a una articulaci\u00f3n estrat\u00e9gica entre la Federaci\u00f3n de Voleibol Chile, Ilustre Municipalidad de Iquique, Corporaci\u00f3n Municipal de Deportes y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n.<\/p>\n

Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, sostuvo que \u201cestamos felices de seguir consolidando Arena Cavancha como un espacio estrat\u00e9gico de los deportes de arena, acompa\u00f1ado en esta oportunidad de una alta convocatoria y con la presencia de destacados equipos de Sudam\u00e9rica. En Collahuasi, mantenemos nuestro prop\u00f3sito de contribuir en la construcci\u00f3n de una sociedad mejor desde el deporte, generando alianzas p\u00fablico-privadas virtuosas con distintos actores de Tarapac\u00e1\u201d.<\/p>\n

Asimismo, Mauricio Soria, alcalde de Iquique, agradeci\u00f3 la confianza de las entidades deportivas en la realizaci\u00f3n de este torneo en la comuna. \u201cGracias al trabajo conjunto con Collahuasi y a la gesti\u00f3n de la Federaci\u00f3n de Voleibol Chile y la Confederaci\u00f3n Sudamericana, hoy vivimos un nuevo evento internacional, que dinamiza nuestra ciudad. No s\u00f3lo estamos promoviendo el deporte y la vida sana, sino tambi\u00e9n impulsamos la econom\u00eda local y proyectamos las bondades de Iquique\u201d, precis\u00f3.<\/p>\n

Cabe destacar que adem\u00e1s de Brasil, otros pa\u00edses que lograron cupos en la categor\u00eda damas para competir en Adelaida -ciudad australiana donde se desarrollar\u00e1 el certamen internacional- fueron Argentina, Paraguay y Per\u00fa.<\/p>\n

Este evento deportivo en el Estadio Arena Cavancha comenz\u00f3 el 16 de mayo y fue una instancia clasificatoria, que cont\u00f3 con la participaci\u00f3n de diez destacadas delegaciones sudamericanas.<\/p>\n