{"id":79486,"date":"2025-06-24T12:47:40","date_gmt":"2025-06-24T15:47:40","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=79486"},"modified":"2025-07-01T12:49:53","modified_gmt":"2025-07-01T15:49:53","slug":"el-legado-cientifico-de-isaac-newton-llego-a-sala-de-arte-casa-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/el-legado-cientifico-de-isaac-newton-llego-a-sala-de-arte-casa-collahuasi\/","title":{"rendered":"El legado cient\u00edfico de Isaac Newton lleg\u00f3 a Sala de Arte Casa Collahuasi"},"content":{"rendered":"

La exposici\u00f3n contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estar\u00e1 a disposici\u00f3n gratuita del p\u00fablico hasta el pr\u00f3ximo 30 de agosto.<\/strong><\/p>\n

Con la finalidad de aprender sobre ciencia de manera l\u00fadica, la Sala de Arte Casa Collahuasi est\u00e1 presentando \u201cMuseo Newton\u201d, un montaje que invita a conocer los hallazgos del cient\u00edfico ingl\u00e9s Isaac Newton. La muestra comprende cinco experiencias interactivas sobre los principios fundamentales de la mec\u00e1nica cl\u00e1sica, que es la f\u00edsica base de la ingenier\u00eda presente en toda actividad minera.<\/p>\n

Entre los descubrimientos que integran la exhibici\u00f3n, destacan conceptos como el movimiento de precesi\u00f3n, sistema de poleas para levantar objetos pesados, manejo de m\u00e1quinas a base de engranajes y el uso de visores de realidad virtual para experimentar con la teor\u00eda de la descomposici\u00f3n de la luz. Adem\u00e1s, los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con Isaac Newton, representado en un avatar digital creado con inteligencia artificial.<\/p>\n

\u201cEs interesante fusionar la cultura con un contenido educativo. Es una propuesta entretenida que lleg\u00f3 a esta Sala de Arte, un espacio que es ampliamente reconocido en la comunidad, gracias a sus exposiciones gratuitas que son un gran aporte para potenciar las artes en la regi\u00f3n\u201d, indic\u00f3 la seremi de Cultura, Sandra Mercado.<\/p>\n

En representaci\u00f3n de Collahuasi, Karin Gjuranovic, supervisora de Asuntos Corporativos, sostuvo que \u201cesta muestra es un ejemplo de c\u00f3mo la ciencia y la cultura pueden ir de la mano para despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento cr\u00edtico y aportar a una formaci\u00f3n m\u00e1s integral. En Collahuasi, creemos en el poder transformador del conocimiento, por lo cual nuestra Sala de Arte permite conectar con la educaci\u00f3n de forma significativa y enriquecedora\u201d.<\/p>\n

La exhibici\u00f3n fue dise\u00f1ada por la empresa Look Learning y adquirida por Collahuasi para que permanezca en la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1, una vez que finalice su presentaci\u00f3n en la Sala de Arte. Esta donaci\u00f3n se enmarca en la l\u00ednea de trabajo \u201cImpulso Educativo\u201d de la compa\u00f1\u00eda, orientada a articular esfuerzos conjuntos que contribuyan al fortalecimiento de la educaci\u00f3n.<\/p>\n

La entrada a \u201cMuseo Newton\u201d es gratuita y los establecimientos educacionales interesados en agendar visitas guiadas, deben contactarse al correo electr\u00f3nico eedonosof.esed@collahuasi.cl<\/a> o comunicarse al tel\u00e9fono 57 2 516 419.<\/p>\n

El nuevo montaje sobre el legado cient\u00edfico de Newton estar\u00e1 abierto al p\u00fablico en Baquedano N\u00b0930 hasta el 30 de agosto en los siguientes horarios: lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas; y los s\u00e1bados entre las 10:00 y 14:00 horas.<\/p>\n