{"id":79497,"date":"2025-06-29T12:51:11","date_gmt":"2025-06-29T15:51:11","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=79497"},"modified":"2025-07-01T12:52:42","modified_gmt":"2025-07-01T15:52:42","slug":"estudiantes-del-liceo-de-pica-integran-su-produccion-horticola-a-la-cadena-de-abastecimiento-regional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/estudiantes-del-liceo-de-pica-integran-su-produccion-horticola-a-la-cadena-de-abastecimiento-regional\/","title":{"rendered":"Estudiantes del Liceo de Pica integran su producci\u00f3n hort\u00edcola a la cadena de abastecimiento regional"},"content":{"rendered":"
El establecimiento -coadministrado por Fundaci\u00f3n Collahuasi- obtuvo la certificaci\u00f3n de calidad de su planta de cuarta gama, que permitir\u00e1 a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentaci\u00f3n de Collahuasi. En un trabajo colaborativo con agricultores locales, dicha venta se formalizar\u00e1 a partir de julio, gracias a un acuerdo con la Cooperativa Agr\u00edcola de Pica, que permite incorporar al establecimiento como proveedor de Sodexo. Esto representa la consolidaci\u00f3n de un trabajo, que comenz\u00f3 con una experiencia piloto de entregar 100 kilos de lechugas frescas a faena Cordillera de Collahuasi en enero reci\u00e9n pasado.<\/p>\n Este permiso de comercializaci\u00f3n fue otorgado tras una auditor\u00eda t\u00e9cnica de Sodexo, la cual valid\u00f3 que la planta de cuarta gama que posee el liceo cumple con exigentes criterios en trazabilidad, inocuidad y buenas pr\u00e1cticas agr\u00edcolas y agroindustriales.<\/p>\n Cabe recordar que la planta de cuarta gama es una iniciativa implementada por etapas desde 2019, con el fin de fortalecer la ense\u00f1anza fuera del aula, aplicar transferencia tecnol\u00f3gica y conectar al establecimiento con los agricultores de la zona. Esta articulaci\u00f3n ha contribuido en la proyecci\u00f3n de un modelo educacional vinculante con el desarrollo productivo de Tarapac\u00e1.<\/p>\n Sobre esta oportunidad de comercializar, Carolina Guerrero, directora del Liceo de Pica, destac\u00f3 que \u201cesto representa un logro hist\u00f3rico. Es la validaci\u00f3n de que nuestros estudiantes no s\u00f3lo aprenden en el aula, sino que son capaces de generar productos con altos est\u00e1ndares, participando del proceso productivo, desde la generaci\u00f3n del plant\u00edn hasta el envasado final\u201d.<\/p>\n Por su parte, C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Collahuasi, valor\u00f3 el impacto de esta experiencia formativa. \u201cEste proyecto es un ejemplo concreto de c\u00f3mo la educaci\u00f3n puede impactar directamente en el desarrollo de una comunidad. Estamos construyendo confianzas en una especialidad clave para la Provincia del Tamarugal y posicionando al Liceo de Pica como un referente en la articulaci\u00f3n entre educaci\u00f3n y producci\u00f3n agr\u00edcola\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n Este nuevo hito forma parte de \u201cImpulso Educativo\u201d de Collahuasi, un eje que busca promover un desarrollo regional sostenido a trav\u00e9s de una educaci\u00f3n de calidad. En este contexto, la Fundaci\u00f3n Collahuasi coadministra los liceos Juan Pablo II en Alto Hospicio y el de Pica, fortaleciendo su vinculaci\u00f3n con el entorno y mejores oportunidades para sus estudiantes.<\/p>\n La empresa Patagonia Norte, a cargo de la operaci\u00f3n de esta planta de cuarta gama, ha tenido un rol clave en el proceso. Su representante, Jorge Saavedra, explic\u00f3 que la entrega piloto de las lechugas signific\u00f3 un importante desaf\u00edo log\u00edstico. \u201cLos resultados fueron \u00f3ptimos y demostraron la capacidad del liceo para abastecer con calidad\u201d, asegur\u00f3.<\/p>\n En concreto, la producci\u00f3n y procesamiento local de hortalizas en el desierto no s\u00f3lo aporta a la formaci\u00f3n t\u00e9cnica estudiantil, sino tambi\u00e9n mejora la eficiencia de la cadena de suministro, reduce la huella de carbono asociada al transporte y garantiza un producto fresco, seguro y competitivo para el mercado regional.<\/p>\n
\n<\/strong>
\nCon la comercializaci\u00f3n de productos hort\u00edcolas cultivados por estudiantes de la especialidad de agropecuaria, el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica concret\u00f3 un importante hito en el \u00e1rea de la educaci\u00f3n t\u00e9cnico profesional.<\/p>\n