{"id":9097,"date":"2020-03-01T19:50:19","date_gmt":"2020-03-01T22:50:19","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=9097"},"modified":"2020-03-01T19:50:19","modified_gmt":"2020-03-01T22:50:19","slug":"operativo-sonrie-con-rotary-culmino-con-mas-de-50-intervenciones-reparatorias","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/operativo-sonrie-con-rotary-culmino-con-mas-de-50-intervenciones-reparatorias\/","title":{"rendered":"Operativo Sonr\u00ede con Rotary culmin\u00f3 con m\u00e1s de 50 intervenciones reparatorias"},"content":{"rendered":"
Este a\u00f1o, el operativo concret\u00f3 la meta de cirug\u00edas de diversas patolog\u00edas, contando con el compromiso de m\u00e9dicos expertos, organismos p\u00fablicos y del Hospital Regional de Iquique. La iniciativa es apoyada por Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi desde hace 7 a\u00f1os.\u00a0<\/strong><\/p>\n El tradicional operativo \u201cSonr\u00ede con Rotary\u201d lleg\u00f3 a la meta propuesta para este 2020, ayudando a ni\u00f1os y familias de Iquique, Alto Hospicio, Arica, Calama y Copiap\u00f3 mediante la reparaci\u00f3n quir\u00fargica de labio leporino, las secuelas de cicatrices por quemaduras, malformaciones y reconstrucci\u00f3n mamaria por c\u00e1ncer, entre otras intervenciones.<\/p>\n El operativo comenz\u00f3\u00a0el 1 de febrero con las evaluaciones y diagn\u00f3sticos, para luego realizar las intervenciones quir\u00fargicas, trabajando los casos de 31 pacientes y ejecutando m\u00e1s de 50 intervenciones. El equipo de cirujanos estuvo compuesto por seis m\u00e9dicos nacionales, con los doctores Dino Ibaceta y Marcelo Fonseca liderando a los voluntarios en el Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique.<\/p>\n Mat\u00edas Aylwin, Director de Asuntos Corporativos de Collahuasi, indic\u00f3 que \u201cel compromiso de Rotary, los m\u00e9dicos, el Servicio de Salud, el Hospital de Iquique y nuestra compa\u00f1\u00eda ha sido permanente y juntos hemos podido avanzar por una misma causa: mejorar la calidad de vida de las personas. Collahuasi lleva 7 a\u00f1os apoyando esta alianza, permiti\u00e9ndonos llevar un beneficio concreto a las familias, y eso nos llena de satisfacci\u00f3n\u201d.<\/p>\n Jorge Soto, Presidente del Rotary Club Iquique, agreg\u00f3 que \u201cesta bella cruzada nos permite hacer sonre\u00edr a ni\u00f1os y a su n\u00facleo familiar; son operaciones complejas y nuestra ventaja es que contamos con un gran equipo de cirug\u00eda pl\u00e1stica en el hospital. Esto nos llena de alegr\u00eda y ya nos encontramos trabajando por un pr\u00f3ximo operativo\u201d.<\/p>\n Josefina Flores es arique\u00f1a y tiene 11 a\u00f1os, quien naci\u00f3 con una malformaci\u00f3n en su mand\u00edbula y una microtia en su oreja derecha. Esta condici\u00f3n le produc\u00eda inseguridades y sus padres no dudaron en participar del operativo \u201cSonr\u00ede con Rotary\u201d para solucionarlo.<\/p>\n Josefina ya fue examinada y se planificaron los pasos futuros para su intervenci\u00f3n, la que estar\u00e1 a cargo de m\u00e9dicos especialistas, quienes le permitir\u00e1n sonre\u00edr de nuevo. \u201cLa fe abre puertas y este operativo es una de ellas. Espero ver pronto a mi hija feliz, esa ser\u00e1 mi mayor recompensa\u201d, asever\u00f3 Jorge Flores, padre de Josefina.<\/p>\nNueva sonrisa para Josefina<\/strong><\/h3>\n