{"id":9222,"date":"2020-03-20T12:43:33","date_gmt":"2020-03-20T15:43:33","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=9222"},"modified":"2020-03-20T12:43:33","modified_gmt":"2020-03-20T15:43:33","slug":"collahuasi-dona-a-servicio-de-salud-de-tarapaca-equipo-de-punta-para-diagnostico-oportuno-de-covid-19","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-dona-a-servicio-de-salud-de-tarapaca-equipo-de-punta-para-diagnostico-oportuno-de-covid-19\/","title":{"rendered":"Collahuasi dona a Servicio de Salud de Tarapac\u00e1 equipo de punta para diagn\u00f3stico oportuno de Covid-19"},"content":{"rendered":"

<\/p>\n

Con la nueva tecnolog\u00eda, se reducir\u00e1 a s\u00f3lo 4 horas la obtenci\u00f3n de resultados, agilizando la identificaci\u00f3n de las personas infectadas, lo que resulta clave para contener la propagaci\u00f3n del virus.
\n<\/em><\/strong><\/p>\n

Bajar en m\u00e1s de 8 horas la obtenci\u00f3n de los resultados de posibles casos de personas contagiadas por COVID-19, ser\u00e1 una de las grandes ventajas con que contar\u00e1n los habitantes de la regi\u00f3n, tras la donaci\u00f3n impulsada por Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi de un equipo PCR, proveniente de Estados Unidos. Esta t\u00e9cnica de laboratorio permite amplificar peque\u00f1os fragmentos de ADN para identificar g\u00e9rmenes microsc\u00f3picos que causan enfermedades y tendr\u00e1 una capacidad de procesar 190 muestras para an\u00e1lisis de coronavirus al d\u00eda.<\/p>\n

La tecnolog\u00eda dotar\u00e1 a la regi\u00f3n de una avanzada infraestructura, proveyendo a los sistemas de salud de Tarapac\u00e1 de mayor agilidad en la toma de muestras para identificar a las personas infectadas y su trazabilidad, siendo una manera eficaz para contener la propagaci\u00f3n del virus.<\/p>\n

El presidente de Collahuasi, Jorge G\u00f3mez, afirm\u00f3 que \u201cpara la Compa\u00f1\u00eda, el cuidado de la salud de las personas de Tarapac\u00e1, nuestros trabajadores y sus familias es lo m\u00e1s importante y, por eso, tal como lo hemos hecho siempre frente a cat\u00e1strofes nacionales como terremotos, incendios e inundaciones, nos ponemos a disposici\u00f3n para ayudar a nuestra regi\u00f3n y pa\u00eds\u201d.<\/p>\n

El director del Servicio de Salud Iquique, Jorge Galleguillos, valor\u00f3 el aporte a la salud p\u00fablica y asever\u00f3 que de esta forma \u201cse reducen los tiempos de espera y se optimiza el proceso de descarte o confirmaci\u00f3n en los pacientes en el Hospital de Iquique, que es nuestro principal centro asistencial de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1\u201d.<\/p>\n

Por su parte, el director del hospital regional, Ra\u00fal Romero, coment\u00f3 que \u201cestamos tremendamente agradecidos como hospital por este valioso aporte, ya que ello nos pone en una mejor situaci\u00f3n de operatividad ante la comunidad, puesto que en este momento los ex\u00e1menes demoran uno o dos d\u00edas para obtener resultados y ahora podremos tener esos mismos resultados en un plazo de cuatro horas. Esperamos que se concrete a la brevedad\u201d.<\/p>\n

El equipo de biolog\u00eda molecular abierto entregado por la compa\u00f1\u00eda minera y que estar\u00e1 disponible en Iquique en las pr\u00f3ximas semanas, permite realizar t\u00e9cnicas de laboratorio de an\u00e1lisis gen\u00e9tico, identificando este virus, marcadores tumorales, oncol\u00f3gicas, influenza, adenovirus, dengue, zika, \u00e9bola, meningitis, entre otros. Con este apoyo, la regi\u00f3n contar\u00e1 con infraestructura cr\u00edtica para esta contingencia y de una mayor autonom\u00eda para la realizaci\u00f3n de ex\u00e1menes de alta complejidad, aumentando la cartera de prestaciones que actualmente entrega el Hospital de Iquique.<\/p>\n