{"id":9511,"date":"2020-04-02T10:09:45","date_gmt":"2020-04-02T13:09:45","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=9511"},"modified":"2020-04-02T10:09:45","modified_gmt":"2020-04-02T13:09:45","slug":"collahuasi-lanza-plan-para-duplicar-la-capacidad-sanitaria-de-tarapaca-ante-emergencia-de-covid-19","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-lanza-plan-para-duplicar-la-capacidad-sanitaria-de-tarapaca-ante-emergencia-de-covid-19\/","title":{"rendered":"Collahuasi ajusta en 40% su dotaci\u00f3n en faena y lanza plan para duplicar capacidad sanitaria de Tarapac\u00e1 ante Covid-19"},"content":{"rendered":"

<\/p>\n

\n

A la disminuci\u00f3n progresiva de personal en faena y el reforzamiento de medidas de prevenci\u00f3n y control sanitario en todas sus instalaciones, se suma un trabajo conjunto con el Gobierno y Ej\u00e9rcito, para reforzar instalaciones como el Hospital de Iquique y un recinto hospitalario de emergencia con camas UTI para pacientes cr\u00edticos. <\/span><\/strong><\/p>\n

Frente a la emergencia por el avance del Covid-19 en el pa\u00eds y Tarapac\u00e1, y con el fin de proteger la salud de sus trabajadores y familias, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi redujo temporalmente su dotaci\u00f3n en un 40% en faenas, lo que incluye personal propio, contratistas y de proyectos. Lo anterior, implica concentrar la dotaci\u00f3n en las operaciones de la mina, planta y puerto, lo que permitir\u00e1 continuar con una operaci\u00f3n reducida. <\/span><\/p>\n

Adicionalmente, la Compa\u00f1\u00eda anunci\u00f3 un plan por $1.600 millones para fortalecer el sistema regional de salud, y as\u00ed enfrentar mejor la pandemia, que consistente en dotar de nueva infraestructura y equipamiento de punta al Servicio de Salud de Iquique, duplicando la capacidad de respuesta a los pacientes que contraigan Covid-19 en todos los niveles de atenci\u00f3n: desde las etapas de detecci\u00f3n y diagn\u00f3stico, atenci\u00f3n primaria, cuidados intermedios, hasta cuidados intensivos en los casos de pacientes cr\u00edticos.<\/span><\/p>\n

En los pr\u00f3ximos d\u00edas, el Hospital de Iquique recibir\u00e1 un equipo de detecci\u00f3n r\u00e1pida de Covid-19, con tecnolog\u00eda PCR que permitir\u00e1 disminuir a s\u00f3lo 4 horas la obtenci\u00f3n de resultados, y procesar hasta 190 muestras al d\u00eda, lo que resulta clave para combatir la propagaci\u00f3n del virus; y un equipo de rayos x port\u00e1til, para un mejor diagn\u00f3stico de pacientes hospitalizados.<\/span><\/p>\n

As\u00ed tambi\u00e9n, en conjunto con Ej\u00e9rcito de Chile y el Hospital Regional de Iquique, se est\u00e1 instalando una unidad de emergencia contigua al recinto hospitalario, permitiendo fortalecer su capacidad de atenci\u00f3n de urgencia, duplicando la capacidad de tratamiento de pacientes de cuidados intensivos. Este Puesto de Asistencia M\u00e9dica Especializada, PAME, contar\u00e1 con 16 camas de hospitalizaci\u00f3n de Unidad de Tratamientos Intermedios, UTI, equipadas con ventiladores mec\u00e1nicos y monitores, adem\u00e1s de aspiradores, electrocardi\u00f3grafos, desfibriladores, laringoscopios, carro de paro, camilla quir\u00fargica y un equipo de rayos x port\u00e1til, entre otros. Adicionalmente, contar\u00e1 con 28 camillas para cuidados intermedios.<\/span><\/p>\n

El presidente de Collahuasi, Jorge G\u00f3mez, afirm\u00f3: \u201cPara la Compa\u00f1\u00eda el cuidado de la salud de las personas de Tarapac\u00e1, nuestros trabajadores y sus familias es lo m\u00e1s importante.\u00a0 <\/span>Por eso hemos adoptado medidas dr\u00e1sticas en nuestra operaci\u00f3n, y como lo hemos hecho siempre frente a cat\u00e1strofes nacionales, estamos involucrados y dispuestos para ayudar a nuestra regi\u00f3n y pa\u00eds en estos dif\u00edciles momentos\u201d. <\/span><\/p>\n

Estas medidas se suman a las adoptadas previamente por la Compa\u00f1\u00eda, como implementaci\u00f3n de teletrabajo para los colaboradores mayores de 65 a\u00f1os, aquellos con enfermedades cr\u00f3nicas y quienes pueden cumplir funciones de manera remota. Asimismo, estableci\u00f3 hace semanas una barrera sanitaria para evitar que personas con s\u00edntomas o expuestas a contagio suban a faena junto con la sanitizaci\u00f3n intensiva de infraestructura y medios de transporte, entre otras.\u00a0<\/span><\/p>\n

En tanto, para las comunidades cercanas a las operaciones en Pica, Pozo Almonte y borde costero, ha dispuesto la entrega de kits de emergencia, elementos de sanitizaci\u00f3n y medicamentos. <\/span><\/p>\n