Hemos aportado en la reconstrucción de más de 16 km de canales de riego en Pica, y estamos trabajando en un piloto colaborativo para la captura de H2O del ambiente.
100% de utilización de energía eléctrica renovable desde 2020.
Enfocada principalmente en 4 ámbitos: Impulso Productivo, Impulso Social, Impulso Educativo, e Impulso Ambiental.
El 2020 Collahuasi logró una producción histórica de cobre de 629 mil toneladas, equivalente al 10,9% de la producción total de Chile.
30 mil escolares de Alto Hospicio, Pica, Iquique y Pozo Almonte apoyados por programas de la Fundación Educacional Collahuasi.
En el 2020 seguimos siendo eficientes en el uso de recursos hídricos, con un 76,2% de recirculación de agua en el proceso.
Contribuimos económicamente con un equivalente al 49,6% al PIB de la región de Tarapacá, y un 1,92% del PIB de Chile en 2020.
En 2020, mediante la generación de empleo directo e indirecto impactamos positivamente a casi 19.000 personas de todo el país.
En 2020, logramos una reducción de 21% en la huella de carbono y la intensidad de GEI.
Producto de una alianza público-privada entre la compañía minera y la Municipalidad de Alto Hospicio, el establecimiento ha formado generaciones de estudiantes que se han destacado en distintos ámbitos laborales y en la educación superior.
204 jóvenes del establecimiento -que es coadministrado por Fundación Educacional Collahuasi, junto a SNA Educa y el municipio de la comuna- participaron de la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior, que les permitirá ingresar a la universidad.
En el marco de una alianza virtuosa entre la compañía minera, Universidad Arturo Prat y las empresas Komatsu y Modular Mining, el laboratorio cuenta con tecnología de avanzada para reforzar el aprendizaje teórico-práctico de los jóvenes, garantizando así una formación en minería de alto estándar.
Los establecimientos Bicentenario S.S. Juan Pablo II y Padre Alberto Hurtado Cruchaga están bajo una co-administración integrada por la Fundación Educacional Collahuasi, junto a los municipios de ambas comunas y SNA Educa, en el marco de una alianza virtuosa enfocada en fortalecer la educación escolar en Tarapacá. Con sus respectivas ceremonias de licenciaturas, los alumnos […]
Quiénes Somos
Qué Hacemos
Personas
Sustentabilidad
Comunidades
Noticias y Prensa