NOTICIAS

Italia, Brasil y España conquistan el torneo mundial “BT400” en una gran final celebrada en Arena Cavancha
Los tenistas Daniel Mola, “Antomi” Ramos, Flaminia Daina y Graziele da Mata Silva triunfaron en este certamen, realizado entre el 21 y 23 de noviembre. La competencia fue organizada por el municipio iquiqueño, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación de Tenis Chile.

VER MÁS

NOTICIAS

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”
El certamen cuenta con los mejores exponentes, entre ellos jugadores del “Top 10” del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis. La competencia se disputa por primera vez en Chile con entrada liberada, a partir de las 10:00 horas entre el 21 y 23 de noviembre.

VER MÁS

NOTICIAS

9 mil kilos: Liceo de Pica continúa con éxito produciendo lechugas y participando en su comercialización local
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.

VER MÁS

NOTICIAS

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).

VER MÁS

COLLAHUASI EN UNA MIRADA

Reciclaje

372 toneladas de neumáticos enviados a reciclaje en 2022.
1 DE 10

COLLAHUASI EN UNA MIRADA

Reforestación

Gracias a un programa pionero de reproducción de Queñoas en invernadero, hemos plantado 142 hectáreas con esta especie autóctona de la cordillera andina.
2 DE 10

COLLAHUASI EN UNA MIRADA

Energía

100% de utilización de energía eléctrica renovable desde 2020.
3 DE 10

COLLAHUASI EN UNA MIRADA

Inversión Social

Enfocada principalmente en 4 ámbitos: Impulso Productivo, Impulso Social, Impulso Educativo, e Impulso Ambiental.
4 DE 10

COLLAHUASI EN UNA MIRADA

Cobre

El 2022 Collahuasi produjo 571 mil toneladas de cobre.
5 DE 10

COLLAHUASI EN UNA MIRADA

Fundación Educacional

30 mil escolares de Alto Hospicio, Pica, Iquique y Pozo Almonte apoyados por programas de la Fundación Educacional Collahuasi.
6 DE 10

COLLAHUASI EN UNA MIRADA

Agua recirculada

En el 2022 seguimos siendo eficientes en el uso de recursos hídricos, con un 83% de recirculación de agua en el proceso.
7 DE 10

COLLAHUASI EN UNA MIRADA

PIB

Contribuimos económicamente con un equivalente al 56,7% al PIB de la región de Tarapacá, y un 2,09% del PIB de Chile en 2022.
8 DE 10

COLLAHUASI EN UNA MIRADA

Empleo

En 2022, mediante la generación de empleo directo e indirecto impactamos positivamente a casi 19.000 personas de todo el país.
9 DE 10

COLLAHUASI EN UNA MIRADA

Huella de carbono

En 2022, logramos una nueva reducción en las emisiones de GEI de 6,5%.
10 DE 10

Qué hacemos

Operamos uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo con un enfoque basado en la gestión de riesgos y seguridad para desarrollar una minería de clase mundial.

VER MÁS
1 DE 2

Sustentabilidad

La sustentabilidad constituye el eje central y marco rector del actuar de Collahuasi, y aplica a todos los niveles de la organización: personas, proyectos, operaciones, instalaciones y productos.

VER MÁS
2 DE 2
VER MÁS

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

1 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

2 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

3 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

4 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

5 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

6 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

7 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

8 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

9 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

10 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

11 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

12 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

13 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

14 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

15 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

16 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

17 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

18 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

19 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

20 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

21 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

22 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

23 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

24 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

25 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

26 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

27 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

28 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

29 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

30 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

31 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

32 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

33 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

34 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

35 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

36 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

37 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

38 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

39 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

40 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

41 DE 42

Tarapacá y Collahuasi en imágenes

42 DE 42
Ir al contenido