El aporte de la Compañía refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el fortalecimiento de las MiPymes locales.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico local y fomentar la economía circular, el Proyecto C20+ de Collahuasi entregó una significativa donación de madera reciclada a nueve emprendedoras y emprendedores de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica.
La iniciativa busca fortalecer el emprendimiento local, y al mismo tiempo promover la reutilización de excedentes de construcción, aportando a una economía más circular en la región.
La madera donada —proveniente de obras ejecutadas en faena— permitirá a los beneficiarios impulsar proyectos vinculados a la fabricación de muebles, artesanías, pallets y habilitación de espacios comunitarios, favoreciendo tanto a pequeños negocios como a organizaciones sociales. Este enfoque refuerza la visión de Collahuasi de articular soluciones que generen valor económico, social y ambiental en los territorios donde está presente.
Un ejemplo es la mueblería rústica Anguilú, de Pica, que gracias al aporte podrá ampliar su sala de exhibición y potenciar su crecimiento. En tanto, la Organización Cultural Nomadesert empleará los materiales en la recuperación del predio Anatiña, ubicado frente a la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, con el fin de habilitar espacios comunitarios y fortalecer la identidad cultural de la zona. A su vez, la empresa de servicios SETCAT Ingeniería, de Pozo Almonte, utilizará la madera para fabricar pallets destinados al transporte de maquinaria minera, optimizando costos y mejorando su operación.
María Luisa Arecheta, Supervisora Senior de Comunidades de C20+, explicó que la iniciativa responde a un trabajo coordinado entre distintas áreas del Proyecto de la Compañía. “Realizamos un levantamiento de excedentes de construcción en faena, identificando materiales de gran calidad que podían tener un segundo uso en la comunidad. Esta donación no solo reduce residuos, sino que también favorece el desarrollo de las MiPymes locales, transformando un recurso en oportunidad”, señaló.
Con esta acción, Collahuasi reafirma su propósito de desafiar el presente para contribuir a una sociedad mejor, impulsando proyectos que conectan la innovación con las necesidades locales, y que reflejan el valor de trabajar junto a emprendedores, organizaciones y actores territoriales en beneficio de Tarapacá.