8 de octubre de 2025
Este proyecto escénico fue apoyado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales y su línea de trabajo “Impulso Social”. La obra debutó a fines de mayo de este año en el Teatro Municipal de Iquique, precedido de un preestreno de tres funciones gratuitas ante más de mil 300 espectadores.
De creación íntegramente tarapaqueña, a cargo de un elenco mayoritariamente local, la obra teatral “Lágrimas de Sal” del Colectivo La Minga obtuvo el galardón a “Mejor Musical Regional” en los Premios Carmen 2025, marcando con ello un gran hito artístico en la Región de Tarapacá.
Para su director y compositor, Rodolfo “Rodo” Miranda, este Premio Carmen 2025 “no sólo representa el esfuerzo de un equipo comprometido con el arte local; es también una clara señal que la cultura en regiones tiene voz, fuerza y proyección nacional. ‘Lágrimas de Sal’ hizo historia al convertirse en la primera producción escénica de Tarapacá en ser nominada y obtener un galardón en los Premios Carmen, el reconocimiento más importante del teatro musical en Chile. Y lo logramos desde Iquique, con el apoyo de empresas como Collahuasi que creyó en este proyecto y agradecemos su contribución a través de la Ley de Donaciones”.
“Lágrimas de Sal” es la primera ópera regional, que busca homenajear las vidas obreras, conflictos sociales de la época y la identidad nortina por medio de la música y el canto lírico. Su debut se realizó en el Teatro Municipal de Iquique a fines de mayo pasado, precedido por tres funciones gratuitas de preestreno, apoyadas por Collahuasi y otras entidades, congregando a más de mil 300 personas.
“Nos enorgullece haber contribuido a que una obra creada en Iquique haya logrado trascender a nivel nacional con este premio, demostrando que en las regiones existe talento y creatividad de alto nivel. Apoyar iniciativas como ‘Lágrimas de Sal’ refleja nuestro propósito de relevar proyectos culturales, como parte de nuestro ‘Impulso Social’, que rescatan nuestra identidad y proyectan a Tarapacá como un referente de desarrollo artístico”, señaló Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi.
La puesta en escena de esta obra incluye las voces líricas iquiqueñas de Marisol Hernández, Felipe Ulloa, Sergio Gallardo y José Azócar, quienes cuentan con una reconocida trayectoria en Chile y el extranjero. La dirección musical está a cargo de Bernardo Ilaja, junto al Coro y Orquesta Sinfónica de Iquique, y el montaje es dirigido por un equipo artístico con vasta experiencia teatral.
El triunfo de la producción “Lágrimas de Sal” en la categoría “Mejor Musical Regional” establece un precedente en la historia de la cultura nortina, donde la colaboración entre creadores, instituciones y empresas permitirá seguir abriendo caminos para que distintas expresiones artísticas trasciendan Tarapacá y todo el norte grande del país.