
Liceo Juan Pablo II se posiciona como uno de los cinco colegios mejor evaluados en Simce regional
El Liceo Minero Bicentenario Juan Pablo Segundo se posicionó como líder entre los establecimientos educacionales de Alto Hospicio, tras conocerse los resultados del Simce y que ratificaron su excelente rendimiento.
Además, los puntajes logrados lo ubicaron como uno de los cinco mejor evaluados a nivel regional, escalando cinco lugares en relación a la misma medición desarrollada el año pasado.
En el caso de los alumnos de segundos medios de dicho colegio, lograron un puntaje de 282 en Lenguaje; Matemáticas, 314 y 276 en Historia y Geografía, que le permitieron ubicarse como el establecimiento con mejores resultados a nivel comunal y el quinto en la región. En este último ítem sólo estuvo precedido por colegios particulares subvencionados, puntualmente, el Liceo Academia Iquique, Lirima, Humberstone e Hispano Británico.
En cuanto a las áreas específicas, el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo Segundo, tiene el liderato regional en Comprensión de Lectura; el quinto puesto en Matemáticas y el sexto en Historia y Geografía. El promedio de todos los puntajes logrados lo ubicaron en el quinto lugar en el ranking de los establecimientos de la región y el mejor de todos los municipales. En un análisis de cifras, los alumnos de octavo básico obtuvieron el primer lugar a nivel comunal, alcanzando 266 en Lenguaje; 279 en Matemáticas y 278 en Ciencias. En este nivel, el establecimiento es seguido por Liceo Los Cóndores, segundo y Sagrado Corazón, tercero.
El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, destacó que los resultados obtenidos son un orgullo para la comunidad educativa, para el municipio y la Fundación Educacional Collahuasi. ‘Los resultados son la ratificación de que no equivocamos el camino cuando en el 2011 logramos la calificación de excelencia y nos aliamos con la Fundación Educacional Collahuasi para concretar este proyecto de enseñanza.
Desde ahí en adelante han sido solamente logros y transformaciones que han ido directamente en beneficio de los alumnos y sus propias familias. Estos resultados son producto de la labor desplegada por la comunidad educativa en su conjunto, es decir, directivos, profesores, administrativos, alumnos y apoderados, los cuales con dedicación y esfuerzo han trabajado por el éxito de este proyecto’, precisó la autoridad. Galleguillos recordó que hace unos años el colegio estaba estigmatizado y tras recibir la calificación de excelencia se dio un vuelco en el establecimiento. ‘Hoy tenemos la posibilidad no sólo de ofrecerle a los estudiantes calidad de enseñanza, tecnología, acceso a experiencias innovadoras, sino también un futuro sólido’, sentenció.